Un estupendo vino con personalidad atlántica. A Rosa do Viño 2013.
Es quizá el mejor vino de Moure Viños Artesans. Esta bodega se sitúa en la población de O Saviñao (Lugo). Es un plurivarietal de garnacha tintorera, tempranillo y mencía. Su producción es escasísima, apenas salen a la venta 500 botellas. Conocemos muy poco sobre su elaboración y nos gustaría saber más sobre cómo han logrado hacer este vino. Es un tinto de la Ribeira Sacra, sin duda, uno de los mejores que se elaboran en esta denominación de origen gallega. Ha sabido aunar una importante estructura propia de los vinos mediterráneos y una personalidad atlántica. Nos recuerda a los tintos borgoñones de Chambolle-Musigny que tan acertadamente saben conjugar potencia y finura, fuerza y elegancia.
Este tinto hace honor a su nombre dado que una vez que movemos la copa deja unos trazos o «lágrimas» al descender el líquido por el cristal que se asemejan a los pétalos de una flor: A Rosa do Viño. Según Xavier Castro -profesor de la Universidad de Santiago de Compostela y uno de los mejores conocedores de la cultura del vino gallego- el remover el vino en la copa y observar su densidad y la capacidad para tintarla era el procedimiento popular para valorar la calidad de un vino.
A Rosa do Viño 2013 puede acompañar tanto las comidas invernales como las de verano. Su contundencia es ideal para los meses fríos y su frescor permite afrontar las elevadas temperaturas del estío. Acompañará a la perfección los asados, la carne guisada, el cocido, la caza y también los pescados azules -sobre todo, las sardinas y el salmón- y mariscos potentes como el centollo o los carabineros.
Tipo de vino: Tinto
Bodega: Moure Viños Artesáns, S. L.
Región: Ribeira Sacra (Galicia).
Variedades: Garnacha tintorera, mencía y tempranillo.
Fase visual: Rojo picota con ribete granate, capa media-alta y lágrima abundante y densa que tinta la copa.
Fase olfativa: Es importante decantar el vino para poder apreciarlo mejor, necesita en torno a una hora de aireación para que pierda rusticidad y gane elegancia. Intensidad media-alta. Aromáticamente predominan mucho más la garnacha y la tempranillo que la mencía. La fruta es la protagonista indiscutible de este vino. Aromas a arándanos rojos, cerezas, naranja ácida, caramelo de violeta, eucalipto, pimienta y pizarra.
Fase gustativa: A Rosa do Viño 2013 es concentrado en boca, con bastante cuerpo. Como decíamos al principio es potente y delicado, posee fuerza y finura a la vez. Buena integración del alcohol. Equilibrio gustativo logrado, posee una acidez fantástica. Puro terciopelo durante su paso, sabroso y de gran persistencia.
Puntuación: 93/100 (Sobresaliente).