Abadía da Cova Mencía Barrica 2016

Abadía da Cova Mencía Barrica 2016, un vino de Adegas Moure.

Vino mencía Abadía da Cova Barrica.

Abadía da Cova Mencía Barrica 2016
Abadía da Cova Mencía Barrica 2016

Un vino mencía de Adegas Moure.

Abadía da Cova Mencía Barrica 2016 es un vino de Adegas Moure. La bodega se encuentra en el municipio gallego de Escairón (Lugo). Es un vino tinto monovarietal de mencía sin crianza en barrica. La viticultura es heroica en bancales. Una vez que la uva llega a la bodega se selecciona manualmente. Posteriormente se despalilla para hacer un ligero estrujado. Su fermentación se realiza en troncocónicos de roble francés de 4000 a 7000 litros. La crianza se realiza sobre lías en barricas de roble francés, americano y también centroeuropeo de 400L. El vino se embotella sin clarificar para preservar sus características naturales, como consecuencia puede producir algún precipitado en botella.

Viticultura de Abadía da Cova Mencía Barrica 2016.

Los viñedos centenarios descienden por las laderas del Río Miño, en A Cova, mirando al espectacular meandro conocido como “O Cabo do Mundo”. La uva para el vino Abadía da Cova Mencía Barrica 2016, procede de las fincas de A Seara, A Igrexa y también de Brinco. La viticultura es heroica en Bancales. La orientación de los viñedos es sur, suroeste. Se encuentran a una altitud de entre 310 y 430 metros sobre el nivel del mar. Los suelos son de esquistos, pizarras, además de granito. Con variaciones en los niveles de limos, arenas y también arcillas.
Tipo de vino: Tinto
Bodega: Adegas Moure
Región: Ribeira Sacra (Galicia).
Variedades: 100% mencía.
Fase visual: Rojo picota con ribete rubí. Capa alta y también lágrima abundante. Limpio y brillante.
Fase olfativa: La fruta es la protagonista indiscutible de este mencía. Fruta roja, negra y también dulce. Aromas a arándanos, naranja ácida, cueros, hierbas silvestres.
Fase gustativa: Abadía da Cova Mencía Barrica 2016 es concentrado en boca. Posee una acidez, además de una longitud correctas. Buena integración del alcohol. Agradable textura, sabroso y persistente.
Maridaje: Civet de carnes de caza, cordero, conejo y también carnes rojas. Quesos curados. Jamón ibérico, además marida a la perfección con una buena cecina de León.
Puntuación: 91/100 (sobresaliente).


Publicado

en

por

Etiquetas: