Noticas de vinos y Enoturismo. Adega Eidos y Ruta do Viño Rías Baixas.
Creciente interés por las visitas en plena vendimia a Adega Eidos.
Los recorridos se completaron con una cata de vinos.
La Ruta do Viño Rías Baixas entra en la recta final de su programación especial de vendimia tras haber completado una nueva actividad. Las visitas guiadas a Adega Eidos en la época de recogida y procesado de la uva han suscitado gran interés entre los participantes.
No en vano, se ha detectado un amplio número de asistentes que procedían de fuera de Galicia. “Muchos aprovecharon sus vacaciones en la zona para poder ver el trabajo de vendimia en directo”, indica la gerente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Lorena Varela.
Como novedad con respecto a la edición del pasado año, Adega Eidos ofreció la oportunidad a todos los asistentes de “acercarse al viñedo y probar la uva directamente. Esto resultó especialmente atractivo para los participantes”, concreta Varela.
Esta actividad también llevó a los participantes al interior de la bodega Adega Eidos, donde pudieron presenciar las fases de entrada y selección de la uva, así como los procesos de despalillado y estrujado. Una visión que se complementaba con las explicaciones del personal de Adega Eidos. Como broche final, se ofreció una degustación de vinos elaborados en esta bodega ubicada en Sanxenxo.
La Ruta do Viño Rías Baixas cerrará el programa especial de vendimia con una ruta de senderismo entre viñedos. Esta se desarrollará en Val do Salnés y dispondrá de hasta 50 plazas. El recorrido se completará con una visita a una de las bodegas ubicadas en esta subzona.
Sobre Adega Eidos
Adega Eidos es una bodega de carácter familiar que inicia su proyecto empresarial en el año 2000, elaborando vino albariño bajo la Denominación de Origen Rías Baixas con una trayectoria desde el año 1993, inaugurando las nuevas instalaciones en Sanxenxo en el año 2003. Adega Eidos está ubicada en el extremo meridional de la subzona “Val do Salnés”, al amparo de una ladera denominada “Padriñán”, en la cual se encuentran infinidad de pequeñas plantaciones inmemoriales que la nutren.