Carácter renovador de Adegas Fragamoura.
En esta segunda parte dedicada a Adegas Fragamoura hablaremos de su fenomenal rosado Tina, del enorme potencial de esta bodega y de las posibilidades enoturísticas de esta propiedad y de la zona de Valdeorras.
El rosado de Adegas Fragamoura se llama Tina -la segunda parte del nombre de la propietaria «Cris-Tina»-, es un 100% sousón. Esta variedad de uva gallega poco conocida aporta tanino y una buena acidez, sin duda es ideal para elaborar tintos de crianza. Tina es contundente y nos recuerda a L’Achimiste de David Léclapart y a algún otro producto que elaboran pequeños vignerons de Champagne. Es un vino que se ama o se odia según Cristina Murga. Nosotros opinamos que las personas conocedoras de espumosos siempre se encontrarán entre los que lo amen. Es muy vinoso, estructurado, con mucha presencia en boca, longitud y persistencia. Para la próxima añada Tina dejará de ser monovarietal, el porcentaje de sousón bajará al 85% e incluirá un 15% de albarello y mencía.
Una muestra del carácter renovador de Adegas Fragamoura es la experiencia realizada con la desconocida variedad branco lexítimo. Esta uva proviene de una pequeña parcela de la población lucense de A Fonsagrada. Se elaboraron 300 litros que fueron embotellados en formato magnum. Desgraciadamente este año no han podido sacar una nueva añada con esta variedad ya que el pedrisco arruinó la producción.
Cristina y su marido Eloy consideran que el magnum debiera ser el formato estrella para los espumosos ya que permite una maduración más lenta. En vinosdiferentes.com opinamos lo mismo tanto respecto a los espumosos como a los demás tipos de vino. El magnum sería el tipo de botella más adecuado para una comida con más de dos o tres personas. El espumoso permitiría elegir ese formato más habitualmente que otros tipos de vino dado que acompaña perfectamente desde los aperitivos hasta el postre y la sobremesa. Hay que recordar que es un vino para comer y no meramente un vino de celebración.
Hablamos sobre la posibilidad de hacer espumosos con un envejecimiento superior a los nueve meses. En Adegas Fragamoura se van conservando botellas de añadas anteriores con las que se irán haciendo pruebas en el futuro. Es una de las bodegas con más potencial, ya que queda mucho por descubrir, es posible mezclar uvas de distintas añadas al igual que en Champagne, incluso puede elaborarse un Blanc de noirs -algo que Cristina tiene en mente y que las características de las tintas gallegas permitirían lograr con éxito-, podría también introducirse la madera, etc.
En vinosdiferentes.com iniciativas como la de esta bodega nos suscita un debate respecto a los aspectos positivos y no tan positivos de la reglamentación de las denominaciones de origen. Nosotros creemos que en el caso concreto de Valdeorras deberían tener el «paraguas» de la denominación de origen espumosos con una crianza superior a nueve meses y que habría que incluir también rosados como Tina realizados con variedades autóctonas gallegas. Casos similares ocurren en la totalidad de la geografía nacional y la solución a los mismos sería introducir una mayor flexibilidad en la reglamentación.
Otro de los propósitos de Adegas Fragamoura es el enoturismo. Valdeorras es una zona de Galicia que no goza del reconocimiento que debiera, sin embargo, sus paisajes son espectaculares y posee una curiosa arquitectura tradicional de piedra y pizarra. Si muchas personas que visitan la Ribeira Sacra se detuvieran en Valdeorras descubrirían una bella tierra, el entorno de A Rúa es altamente recomendable y también lo es el valle del Bibei y sus inclinados viñedos en pendiente. La visita a Fragamoura y su soberbia cueva encantarán a todo aquel que decida visitarla.