Albariño es la uva blanca más representativa de Galicia
Hemos catado recientemente monovarietales de albariño de la añada del 2014. Hay que precisar que los vinos conocidos popularmente como “albariños” son blancos elaborados con esta variedad de uva y que proceden en su mayor parte de la Denominación de Origen Rías Baixas. Nuestro propósito aquí es apuntar brevemente las características de esta uva, la dificultad de la cosecha del 2014 y recomendar algunos de los blancos más conseguidos de esta añada.
El Albariño es la uva blanca más representativa de Galicia. También podemos encontrarla en las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León y Cataluña además de en el norte de Portugal. Es muy atractiva aromáticamente por sus aromas frutales a albaricoque y melocotón y, además, en boca su acidez es excelente. Sus aromas golosos atraen a un público muy amplio y no es de extrañar que los vinos elaborados con ella sean los más conocidos de Galicia. Ofrece grandes posibilidades de maridaje con los pescados, los mariscos y la cocina japonesa. Es un vino especialmente adecuado para el verano.
La cosecha del 2014 según el Consejo Regulador ha obtenido la calificación de “buena” -debemos indicar que hay valoraciones cualitativas superiores como “muy buena” y “excelente”-. Se recogieron un total de 24.180.221 kilogramos de uva albariño. Fue un año que no pasará a la historia pero es precisamente en estas cosechas cuando la labor de los enólogos cobra una importancia fundamental. El trabajo en bodega es clave para resaltar las virtudes de la materia obtenida. En la D.O. Rías Baixas el ciclo vegetativo estuvo marcado por un invierno templado y una mayor pluviometría durante la primavera y finales del verano. Estas circunstancias dificultaron la brotación, el índice de fertilidad del viñedo y complicaron las tareas de vendimia. El resultado son vinos con una acidez elevada. Debido a este motivo recomendamos consumir los blancos con crianza sobre lías ya que poseen en general un equilibrio gustativo más logrado. No obstante, aunque no sea un gran año el 2014, si pueden recomendarse sus blancos jóvenes ya que siguen presentando una excelente expresión aromática y una acidez que se agradece en un verano tan caluroso como el presente.
En función de lo catado os recomendamos que probéis los siguientes vinos:
– Lagar da Condesa, elaborado por la bodega del mismo nombre ubicada en la subregión del Valle do Salnés. Una parte del vino ha sido fermentado en barricas de roble francés de 500 y 600 litros y el resto permaneció sobre sus lias 4 meses. Destaca por su estructura y cremosidad, para nosotros es una de las mejores bocas que un albariño nos ha ofrecido hasta la fecha.
– Turonia, elaborado por Quinta de Couselo presenta unos soberbios aromas frutales. En boca nos encanta su expresividad cítrica, sobre todo, las agradables notas amargosas del pomelo. Ha tenido una crianza sobre lías finas durante cuatro meses y se estabilizó en depósitos de acero inoxidable hasta que fue embotellado en marzo de 2015.
– Pazo de Galegos Vendimia Seleccionada. Este blanco de albariño tuvo una crianza sobre lías de dos meses. Es uno de los mejores ejemplos de como el trabajo realizado en bodega puede armonizar las «peculiaridades» de la cosecha del 2014. La acidez está perfectamente domada y se muestra graso en boca.
– You & Me. Se trata de uno de los blancos de albariño sin crianza que más nos han convencido. Ha sido elaborado por Bodegas Vionta, una casa ubicada en la población de Meaño. Posee los aromas frutales y florales típicos de la variedad y una boca con un buen equilibrio gustativo.
– Cebeiro Colleita Limitada. En la información que proporciona la bodega nos llama la atención en su elaboración el cambio de levaduras: «Inicio de fermentación alcohólica con levadura no saccharomyces y a las 72 horas inoculación de levadura cerevisiae buscando mayor complejidad aromática al mismo tiempo que la suavidad en boca con la liberación de manoproteínas». Lo cierto es que el resultado obtenido es muy bueno, se trata de un vino muy serio con una buena expresión aromática, buen equilibrio y estupenda textura en boca. La crianza sobre lías se prolongó durante 35 días.
– iWine. Elaborado por Adega e Viñedos Paco & Lola. Este blanco realiza una maceración prefermentativa sobre nieve carbónica a 6º C. durante 12 horas, posteriormente tiene lugar la fermentación a 16º en depósitos de acero inoxidable durante tres semanas. Como en otras añadas muestra una expresividad frutal sobresaliente, con aromas a lichis, nísperos, mango, piña, etc.
En definitiva, son vinos de buena calidad aptos para disfrutar en estas calurosas fechas. En ellos el buen hacer de los enólogos ha permitido limar las asperezas de una añada complicada y obtener unos blancos más que meritorios.