Las bodegas asociadas de la Ruta do Viño Rías Baixas recibieron una media de 1.572 visitantes en 2015.
Del total de 88.679 visitantes registrados en 2015, 83.287 personas recorrieron alguna de las bodegas asociadas a la Ruta do Viño Rías Baixas.
Las visitas a este itinerario enoturístico han incrementado un 78% en los últimos cinco años
Las bodegas asociadas a la Ruta do Viño Rías Baixas recibieron 83.287 personas durante 2015. Esta cifra supone el 93,9% de las visitas totales registradas en este itinerario enoturístico, que el pasado año alcanzó un nuevo récord con 88.679 visitantes.
Esta es la primera ocasión en que la Ruta do Viño Rías Baixas da a conocer los datos pormenorizados sobre los visitantes que recorren las 52 bodegas asociadas y repartidas en las subzonas de Val do Salnés, Condado do Tea, O Rosal y Ribeira do Ulla.
De acuerdo con los registros proporcionados por los propios socios, la media de visitantes por bodega asciende a un total de 1.572 personas. La empresa vitivinícola con mayor afluencia de turistas está localizada en la subzona de Val do Salnés y acumuló un total de 15.006 visitas. Una cifra que demuestra el creciente interés por conocer el amplio patrimonio enoturístico vinculado a la Ruta do Viño Rías Baixas.
Precisamente la subzona de Val do Salnés, cuya oferta enoturística incluye 36 bodegas, es la que contó en 2015 con mayor número de turistas, aglutinando algo más del 90% del registro total. En este caso, la media de visitante por bodega es de 2.113 personas.
Le sigue O Rosal, donde se registraron 4.925 asistentes durante el pasado año en las 6 bodegas asociadas a la Ruta do Viño Rías Baixas. La media de participantes en recorridos guiados en esta subzona asciende a 704 y la bodega más visitada acaparó 1.945 personas.
En tercer lugar se encuentra Condado do Tea, con 8 bodegas socias, donde el registro de visitas ascendió a 1.946 durante 2015. La media de visitantes por bodega es de 243 personas, mientras que la bodega más visitada registró 601.
Cierra el listado la subzona de Ribeira do Ulla, donde las dos bodegas asociadas recibieron a 333 visitantes. En este caso, la media de turistas por bodega es de 166 y la bodega más visitada acumuló en 2015 un total de 230 personas.
Considerable incremento en los últimos años
Los recorridos guiados por bodegas conforman el grueso de visitantes a la Ruta do Viño Rías Baixas, que durante el pasado año 2015 recibió a un total de 88.679 personas, lo que supone un incremento en más de 10.000 con respecto al año anterior. “Esta cifra supone un nuevo récord en nuestro itinerario enoturístico, que ha registrado un gran incremento en los últimos cinco años”, indica la gerente de esta asociación sin ánimo de lucro, Lorena Varela.
En efecto, y de acuerdo con los datos aportados por la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN), la Ruta do Viño Rías Baixas experimentó un importante incremento en sus niveles de visitantes. Como se muestra en el gráfico, en el último lustro se ha registrado un aumento del 78% en el número de turistas, manteniéndose entre las diez primeras Rutas del Vino de España con mayor afluencia de visitantes:
Cabe recordar, además, que la Ruta do Viño Rías Baixas es la única de Galicia certificada por ACEVIN. Esto conlleva una serie de auditorías tanto a la propia entidad como a sus asociados a través de las cuales se constata la calidad tanto de la oferta enoturística como de la atención a los clientes. A mayores, la Ruta do Viño Rías Baixas es el único itinerario gallego incluido dentro de la Guía de Rutas Enológicas Accesibles para Todas las Personas editada por la Plataforma Representativa Estatal de las Personas con Discapacidad Física (PREDIF), un plus al amplio abanico de posibilidades que oferta.