Resúmen de cómo se fabrica una barrica.

La barrica de roble
Para empezar explicaremos que la barrica nos ayuda a suavizar la textura del vino y estabiliza. También nos ayuda a que los taninos se polimericen. Dándonos un paso mas redondo en boca y agradable. Además contribuye a agregar sabor. Nos Aromatiza el vino, con notas de aroma: a tostados, vainillas, humo, tabaco, chocolates, balsámicos, frutos secos, etc. La barrica de roble americano bis aporta menos taninos al vino, pero mayor variedad de aromas
La Barrica de roble. Ha contribuido de manera sustancial a que el vino sea el producto exquisito que hoy conocemos (1).
Cuando comenzaron a usarse.
Antes de su utilización se usaban recipientes tales como ánforas de barro. Fue durante el Imperio Romano cuando comenzó a emplearse la madera con el fin de asegurar el transporte del vino. Transportandose a cualquier punto del enorme territorio imperial. Tenía como ventaja que era más resistente y manejable que las ánforas. El siguiente hito histórico vendría con el descubrimiento de América. En el siglo XV, este hecho trajo consigo el aumento del comercio vinícola entre la metrópoli y las colonias. Los recipientes utilizados tenían una mayor capacidad – 500 litros- qie los actuales -225 l.-. Hoy sólo en zonas vinculadas históricamente a aquel comercio se siguen manteniendo tamaños similares. Como en el caso de las botas de Jerez y de las pipas de Oporto.
El roble se usa porque cede al vino aromas y sensaciones gustativas de calidad. Muy por encima de las que proporcionan otras maderas como el castaño, el pino o la acacia. Ofrece además mayor resistencia debido a su morfología dado que posee radios medulates transversales a los anillos de crecimiento. Además esta peculiar estructura es la responsable de las buenas cualidades que transmite al vino.
Barrica bordelesa
La barrica bordelesa tiene una capacidad de 225 litros, lo que supone un total de 300 botellas de 0,75 l. Este es el formato más usado. En la actualidad quizá debido a la importancia de la viticultura bordelesa en la elaboración de vinos de calidad.
Barrica roble francés
Una barrica de roble francés aporta distintas sensaciones al vino y alarga su vida. Aromáticamente confiere notas ahumadas y especiadas y longitud en boca. La barrica de roble americano proporciona notas golosas a coco, plátano y vinos más amplios, grasos y de menor longitud. En general puede afirmarse que el roble francés es superior al americano siendo el elegido en la crianza de la gran mayoría de los mejores vinos del mundo.
Proceso de fabricación
Para fabricar una barrica es necesario proceder al corte del tronco para obtener las «duelas» o piezas que la forman. Después al secado con el fin de que la madera pierda humedad y que debe ser realizado exponíendola a los rayos del sol y no usando métodos artificiales. A continuación tendría lugar el calentamiento de las duelas para permitir el doblado de la madera y dar la forma abombada característica. En cuarto lugar se procedería al quemado de la parte interior de las duelas. Finalmente, al ensamblaje de las mismas.
En los últimos años debido al auge de la crítica estadounidense. Robert Parker como su mayor exponente. Se ha abusado en exceso de las barricas nuevas. Algunos han llegado a decir que se ha enmascarado o encorsetado al vino en un sarcófago de madera. Acabando con las diferencias entre las distintas regiones del mundo. Esta crítica es bastante certera. En nuestro país se ha abusado del roble nuevo en buena parte de las denominaciones de origen. Sin embargo, están corrigiéndose estos excesos en la actualidad. Por ejemplo, los nuevos productores españoles suelen combinar tanto barricas nuevas como usadas. Incluso usan recipientes de mayor tamaño con el objetivo de que la madera no aplaste a la fruta.
Podemos concluir afirmando. La calidad del vino de la que hoy disfrutamos se la debemos en buena parte a la barrica. Pero no debemos abusar de ella. Es preciso respetar la fruta y la peculiaridad de cada zona.
Nota
(1) Hemos decidido corregir la frase en la que indicábamos que de no ser por la barrica el vino. «Sería un alimento mediocre y no el producto exquisito que hoy conocemos».
Deseamos agradecer vuestros comentarios en las redes sociales. Expresar que en ningún momento era nuestra intención menospreciar a los vinos. Tanto los que no emplean la barrica o que utilizan otros recipientes.
Al emplearla simplemente deseábamos manifestar que la inmensa mayoría de los grandes vinos del mundo. Pétrus, Romanée-Conti, Penfolds Grange, Pingus, Château Lafite-Rothschild, etc. Usan la barrica de roble durante el proceso de crianza. Que tales productos han dotado al vino de un nivel de calidad ampliamente reconocido. Lo cual no quiere decir que haya también grandes vinos que no utilizan este recipiente.
Por otra parte, en esta entrada se habla asimismo de los peligros del abuso de la barrica. De la necesidad de respetar la fruta y la peculiaridad de cada zona. En definitiva, hemos decidido modificar la controvertida frase. Ya que creemos que la redacción actual corresponde más a nuestra intención original.