Barrio de la Estación de Haro.
Noticias de vinos. La Cata del Barrio de la Estación. Las 7 bodegas del Barrio de la Estación se unen por primera vez para organizar un gran evento los próximos 18 y 19 de septiembre en Haro.
‘LA CATA DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN’
PROPONE UN VIAJE MÁGICO
A LA MILLA DE ORO DEL VINO DE RIOJA
La cata en primicia de la nuevas añadas para el público profesional, y degustaciones de vino y tapas para consumidor final, son el eje central de un evento que transportará a los asistentes a la época de la fundación del Barrio de la Estación de Haro, mitad del S. XIX.
El Barrio de la Estación de Haro es un espacio singular y extraordinario, nacido en plena Revolución Industrial. Alrededor de una de las primeras estaciones de ferrocarril de España, decidieron establecerse una serie de bodegas para aprovechar los avances del S. XIX y hacer llegar su vino más allá de nuestras fronteras. Más de 100 años han pasado, unas desaparecieron y otras se han ido sumando hasta conformar los 7 nombres de la actualidad: Bodegas Bilbaínas, Gómez Cruzado, La Rioja Alta S.A., López de Heredia, Muga, Roda y CVNE; todas ellas referente mundial de la denominación de origen Rioja gracias a sus vinos de alta calidad. La Cata del Barrio de la estación sea desarrollará en este magnifico entorno.
Y por primera vez las 7 bodegas del Barrio de la Estación de Haro se han unido para realizar un gran evento de forma conjunta dentro de su propio Barrio, enclave que sigue manteniendo la magia del S. XIX, con edificios de piedra y decoración modernista perfectamente conservados.
La cita, llamada ‘La Cata del Barrio de la Estación’, se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre en el propio Barrio, que se cerrará al tráfico para que los asistentes puedan circular libremente de una bodega a otra. El primer día, viernes 18, está destinado al público profesional y el segundo, sábado 19, está enfocado al consumidor final. En total se espera recibir a más de 5.000 personas. Tomando como punto de partida el ferrocarril al que el Barrio de la Estación de Haro le debe el nombre, todo el evento va a estar vestido con elementos propios del S. XIX, de este modo se busca que los asistentes sientan que han realizado un viaje mágico a plena Revolución Industrial.
El evento surge con el objetivo de consolidarse como una cita anual imprescindible para los amantes del vino y busca relanzar el Barrio de la Estación de Haro como destino enoturístico excepcional a nivel mundial y único en España, a la altura de otros zonas vitivinícolas como Burdeos (Francia), La Toscana (Italia) o Napa Valley (EE.UU.).
Amplio programa de actividades
El viernes 18, en La Cata del Barrio de la Estación se desarrollarán una serie de actividades para el público profesional (periodistas, sumilleres, hosteleros, vinotecas, distribuidores, etc.) cuya cita estrella es un seminario-cata histórica a cargo de Tim Atkin, embajador de esta primera edición, Master of Wine y galardonado periodista internacional del mundo del vino. Los asistentes también podrán catar en primicia las nuevas añadas de las bodegas e, incluso, disfrutarán de un cena especial en un viñedo. La participación este día es sólo por invitación y no está abierta al público.
Por su parte, el sábado 19, La Cata del Barrio de la Estación ha organizado un completo programa de actividades destinadas al consumidor final en horario continuado de 11 a 18:30 h., degustaciones de vino de las bodegas promotoras y de tapas elaboradas con productos riojanos de calidad, acciones especiales de animación de calle, etc.
El Gobierno de La Rioja (Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente), y más concretamente ‘La Rioja Capital’ (iniciativa de promoción eno-gastronómica), colaborará en La Cata del Barrio de la Estación, con la jornada de consumidor final integrando el evento en la programación de ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ y contribuyendo a su difusión a través de todos sus medios. En este sentido, se organizarán diversas actividades de dinamización y se habilitará para la ocasión un Tren del Vino, que unirá Logroño y Haro para facilitar la asistencia de un gran número de aficionados y amantes del vino que quieran disfrutar de esta jornada única.
Venta anticipada de entradas para La Cata del Barrio de la Estación:
El día del consumidor final (sábado, 19 de septiembre) comenzará el 15 de junio a través de la página web del evento (www.lacatadelbarriodelaestacion.com) y del portal entradas.com, con un precio reducido de 20 € la entrada normal y 40 € la entrada VIP.
La entrada normal, además de disfrutar de todas las actividades del programa de la Cata del Barrio de la Estación, dará derecho a degustar 1 vino de cada bodega (7 en total) y 3 tapas, mientras que la entrada VIP permitirá también acceder a espacios exclusivos de las bodegas del Barrio de la Estación de Haro, donde catar los vinos más premium. Además se podrán comprar tickets extras para degustar más vinos y tapas el mismo día del evento.