Bodega beronia rueda

Beronia Rueda, Bodega al servicio de la naturaleza, DO Rueda.

Bodega Beronia, una bodega al servicio de la naturaleza.

Bodega Beronia Rueda
Bodega Beronia Rueda

González Byass elabora blancos de calidad en la DO Rueda.

González Byass materializa su proyecto de elaborar vinos blancos de calidad en la DO Rueda. Gracias a la nueva bodega de Beronia Rueda.
González Byass ha dado un paso más en su andadura en Castilla y León. Tras el lanzamiento de Beronia Verdejo Rueda en 2015. Esta Familia de Vino cuenta ya con la bodega Beronia Rueda. Un lugar donde la armonía y el equilibro unen, a través de un diseño respetuoso con el medio ambiente. Acero y tierra, hormigón y uva, cristal y aire. La bodega posee 65 hectáreas de viñedo propio. Repartidas en dos fincas, La Perdiz y El Torreón, ambas plantadas en 2016.

Bodega Beronia Rueda sostenible.

La bodega Beronia Rueda, obra del arquitecto Gonzalo Tello. Presenta un diseño respetuoso con el medio ambiente. Sus gruesos muros de hormigón. Además del semienterramiento de la zona de elaboración, a menos de cinco metros, provoca una baja inercia térmica entre el exterior y el interior de la bodega.

Marian Santamaria enóloga de la Bodega Beronia Rueda
Marian Santamaria enóloga de la Bodega Beronia Rueda

En consecuencia se asegura una temperatura constante muy valiosa en el almacenamiento y también en la conservación de los vinos blancos.

Iluminación de la bodega Beronia.

Bodega Beronia Rueda
Bodega Beronia Rueda

La disposición de la bodega permite, también, el aprovechamiento de luz natural a través de grandes ventanales. También posee un sistema de iluminación LED y sensores, que gradúan la intensidad de la luz según la luminosidad. Además, cuenta con una caldera de biomasa, donde se llevan todos los restos de la poda para generar agua caliente y calefacción.Todas las aguas fluviales se recogen en un aljibe y se destinan para alimentar la fuente decorativa de la entrada de la bodega y también regar el pavicésped, entre otros usos. Asimismo, parte del riego del viñedo está enterrado, consiguiendo de esta forma mayor eficiencia en este proceso.

[amazon_link asins=’B01J6F4YQA,B079FH78NM,B01K7S5NB0,B07B32FJPD’ template=’ProductCarousel’ store=’vinosdiferent-21′ marketplace=’ES’ link_id=’95d3ebe7-6b41-11e8-8ce9-9dd36bf0ade6′]

Dos fincas, dos mundos.

Suelos de la viña de Beronia Rueda
Suelos de la viña de Beronia Rueda

Las fincas de Beronia Rueda poseen unas características agronómicas diferentes que garantizan una gran variabilidad enológica. La Finca El Torreón, con un suelo con mucho aluvión del Duero y también betas de caliza, aportará mineralidad al vino.
Viñedo de Beronia Rueda
Viñedo de Beronia Rueda

Por su parte, La Finca La Perdiz, donde está situada la bodega, cuenta con 25 hectáreas de las cuales 5,5 están formadas con los sistemas de conducción Espaldera convencional, Sprawl en Y y Ejes Verticales. Esta disposición, que favorece al viñedo de diferentes formas, da como resultado vinos de alta expresión elaborados a partir de ensamblajes únicos.

Vanguardia enológica.

Depósito de hormigón con forma de tulipa
Depósito de hormigón con forma de tulipa

La bodega Beronia Rueda, con una instalación dotada con la última tecnología. Combina la presencia de depósitos de acero inoxidable, además de depositos de hormigón en forma de tulipa, dos materiales nobles empleados para la fermentación de Beronia Verdejo Rueda. El acero inoxidable otorga a este vino frescura.
Marian Santamaria enóloga de Beronia Rueda junto a depósito de hormigón con forma de tulipa
Marian Santamaria enóloga de Beronia Rueda junto a depósito de hormigón con forma de tulipa

Los depósitos de hormigón, al propiciar un mayor contacto con las lías, calidez. Estos procesos se complementan con la aplicación de técnicas innovadoras. Como las maceraciones peliculares y los trabajos con lías. Como resultado contribuyen a la obtención de vinos complejos y singulares como este Verdejo de Beronia.

Beronia Rueda 2017.

Beronia Rueda es el resultado de dos elaboraciones distintas. Con uvas de la misma viña, procedentes de dos vendimias: una más temprana y otra tardía. El fruto de este peculiar proceso de elaboración, que busca una explosión de aromas así como una mayor concentración y también complejidad en boca. Es un vino de color amarillo pálido con matices verdosos. De gran intensidad aromática. Posee notas cítricas y de fruta blanca, así como aromas herbáceos. En boca es fresco, sabroso, además de elegante con un suave toque de amargor final, característico de la variedad Verdejo.

Beronia Rueda 2017
Beronia Rueda 2017

Bodega González Byass.

González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835. Dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Marcas tan conocidas como el Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y también el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto. como resultado le han consagrado como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad. Además de la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia.
A lo largo de las últimas décadas, González Byass ha pasado a ser una Familia de Vino. Como consecuencia de la incorporación de bodegas de zonas emblemáticas que representan fielmente la diversidad enológica de España. Entre ellas se encuentran Bodegas Beronia -D.O.Ca. Rioja-. Viñas del Vero -D.O. Somontano-. Cavas Vilarnau -D.O. Cava-. Finca Constancia -V.T. Castilla-.Finca Moncloa -V.T. Cádiz-. Beronia Verdejo -D.O. Rueda- y  también Pazos de Lusco -D.O. Rías Baixas. En 2016, la compañía da el salto al Nuevo Mundo con la incorporación de la bodega familiar chilena Veramonte.
González Byass completa su gama de productos con el Vermouth La Copa. Anís Chinchón de la Alcoholera. Licores de fruta Granpecher y Granpomier. Destilados de alta gama entre los que se encuentran Nomad Outland Whisky, vodka Druide y las ginebras The London Nº1 y Mom. También distribuye, de forma exclusiva en el mercado nacional, el champagne Deutz, además de los exclusivos Single Malt Whisky The Dalmore y Jura, de Whyte & Mackay.


Publicado

en

por

Etiquetas: