Bodega Matarromera de la DO Ribera del Duero. Vinos con garra.

Bodega Matarromera de la DO Ribera del Duero.

Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero.

Bodega Matarromera
Bodega Matarromera

DO Ribera del Duero. Bodega Matarromera.

Bodega Matarromera es un nombre de referencia en la DO Ribera del Duero. Esta bodega se fundó en el año 1988 por Carlos Moro. Desde entonces se ha ido creando un auténtico imperio vinícola, hoy el Grupo Matarromera acoge bajo esta denominación las siguientes marcas: Emina, Emina Rueda, Valdelosfrailes, Rento, Cyan, Oxto y la propia Matarromera.

Grupo Matarromera.

Y no sólo este grupo empresarial está vinculado al vino también forman parte del mismo las Destilerías del Duero donde se elaboran aguardientes de uvas, hierbas, piñones, rosas y el brandy Esdor. Asimismo han creado la marca de cosmética Esdor la cual en sólo unos pocos años ha conseguido desarrollar una línea de cosméticos que combinan la eficacia antioxidante de los polifenoles de la uva tinta con otros principios activos naturales como el aloe vera, el aceite de rosa mosqueta, el ácido hialurónico, etc. Y no sólo eso, el Grupo Matarromera es también propietario del resturante La Espadaña de San Bernardo y del Hotel Rural Emina.

Bodega Matarromera, depósitos de acero inoxidable. DO Ribera del Duero
Bodega Matarromera, depósitos de acero inoxidable. DO Ribera del Duero

Grupo empresarial Matarromera.

Es imposible abordar en una única entrada todo lo que Matarromera aporta al vino. Por esos nos vamos a centrar exclusivamente en la bodega que da nombre a este grupo empresarial. Esta ubicada en Valbuena de Duero justo en el área más prestigiosa de la DO Ribera del Duero.  La bodega Matarromera se construyó en 1988 y la primera cosecha salió a la venta en 1994. Recientemente hemos podido visitar la bodega Matarromera de la DO Ribera del Duero y catar algunos de sus vinos.

Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero. Mapa de viñedos de la propiedad
Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero. Mapa de viñedos de la propiedad

Viñedo de La Bodega Matarromera  de la DO Ribera del Duero.

La Bodega Matarromera  de la DO Ribera del Duero, cuenta con aproximadamente 90 hectáreas de viñedos, la variedad dominante es la Tinta del País -tempranillo-. Los sistemas de plantación son en espaldera y en vaso. Posen varios pagos: Pago de las Solanas, Los Apriscos, La Cabaña, etc. El primero es de suelos franco arcillosos y tiene una orientación sur, su extensión es de 20,18 hectáreas y se sitúa en Olivares de Duero, la variedad plantada es la tinta del país. En Los Apriscos los suelos son franco arcillosos y tiene una extensión total de 15 hectáreas de tempranillo de ocho años de edad. La Cabaña se extiende sobre 11 hectáreas de suelos franco arenoso arcillosos con orientación sur y plantados también con tempranillo.

Viñedo en la proximidad de la Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero
Viñedo en la proximidad de la Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero

Vendimia de la Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero.

La vendimia se realiza de forma manual en cajas de 20 kilogramos. La Bodega Matarromera de la DO Ribera del Duero, desde el inicio tuvo un carácter renovador siendo dotadas sus instalaciones con la más avanzada tecnología enológica, cuenta con control de temperatura y los depósitos y equipos son de acero inoxidable. Puede llegar a elaborar 650.000 litros y su producción media anual es de unas 700.000 botellas. La gama de vinos que elabora son crianzas, reservas y gran reserva. Esta gama se ha incrementado con dos vinos de finca «Pago de las Solanas«, Matarromera Prestigio procedente del Pago la Cabaña, además de un verdejo y un tempranillo que han sacado a la venta con motivo del 25 aniversario de la fundación de la casa. También embotellan con la marca Melior de Matarromera vinos muy bien hechos y destinados al consumo más habitual.

Recipientes de diferente capacidad. Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero
Recipientes de diferente capacidad. Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero

Características de los vinos de la Bodega Matarromera, DO Ribera del Duero.

Las elaboraciones son de estilo internacional, es decir, nos vamos a encontrar unos vinos potentes, concentrados, con volumen, con notas aromáticas golosas de fruta negra y pasa y la presencia de la madera.
Las sensaciones que acabamos de señalar son claramente identificables a lo largo de toda su gama de vinos de crianza, reserva y gran reserva y también en los vinos de pago. Obviamente, hay una diferencia cualitativa desde el crianza al gran reserva o a los vinos de pago.
Son vinos muy bien hechos en los que es muy difícil encontrar un defecto.

[amazon_link asins=’B01N9VAMW1,B00K54NEU4,B01G5MV5C8′ template=’ProductCarousel’ store=’vinosdiferent-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1b594705-6b3e-11e8-ba6c-f1fabf67993b’]

A pesar de las altas graduaciones el alcohol está perfectamente integrado en el conjunto. No hemos probado ninguno de sus vinos en los que la presencia del alcohol sea desagradable.
Son vinos equilibrados que poseen una acidez refrescante. Este aspecto muchas veces deja que desear cuando catamos muchos vinos de la DO Ribera del Duero.

Etiqueta Matarromera Prestigio. DO Ribera del Duero
Etiqueta Matarromera Prestigio. DO Ribera del Duero

Su textura es excelente. La suavidad es una de sus características en todos sus vinos.
Son vinos accesibles desde que salen a la venta y podemos conservarlos durante años en nuestra bodega.

¿Que vino elegir para cada ocasión?.

En conclusión la elección de uno u otro de sus vinos depende de la finalidad del consumo. En cualquier caso siempre vamos a beber un vino con un buen nivel cualitativo. Para acompañar un banquete Matarromera Crianza es fantástico. Los vinos de Matarromera Reserva y Matarromera Gran Reserva poseen una gran calidad y además de ser una elección adecuada para cualquier comida en otoño y en invierno pueden consumirse sin ser acompañados. Esto último podemos decir de los vinos de finca Prestigio y Pago de las Solanas, aunque recomendamos especialmente disfrutar de ellos centrándose en su calidad y en la gran complejidad que nos ofrecen.


Publicado

en

por

Etiquetas: