Bodega Vehemencia: Juventud y Calidad. - VINOS DIFERENTES

Bodega Vehemencia: Juventud y Calidad.

Una nueva iniciativa en El Bierzo: Bodega Vehemencia.

Imagen. Viñedos de Bodegas Vehemencia
Imagen. Viñedos de Bodega Vehemencia

Enrique Prada es el propietario de Bodega Vehemencia. Esta casa se ubica en la localidad berciana de Villadecanes, una población poco conocida a pesar de estar en el «corazón» de los viñedos más prestigiosos de la zona. Visitamos esta bodega en otoño y quizá sea ésta la mejor estación para contemplar estos paisajes, el campo nos ofrece un espectáculo grandioso pleno de colores que es especialmente hermoso en la zona de El Bierzo.
Imagen. Abonado ecológico en los viñedos de Bodegas Vehemencia
Imagen. Abonado ecológico en los viñedos de Bodega Vehemencia

La viticultura que se practica en los terrenos de la propiedad es ecológica. Hace unos años no trabajaban las fincas de manera tan natural. Cuando se decidió cambiar a lo ecológico los dos primeros años sufrieron las plantas pero posteriormente la mejoría ha sido notoria y esto puede comprobarse cuando se pasea por los viñedos. Podemos visitarlos gracias a la amabilidad de Enrique Prada que nos lleva hasta ellos en su furgoneta particular. Las parcelas están dispuestas en ladera y no es sencillo trabajarlas. Los orientaciones son ideales, aptas para poder elaborar un gran vino. Dada la vejez de las plantas la producción es constante año a año independientemente de las características de la añada. La poda se efectúa una vez que han caído todas las hojas. Asimismo, se realizan podas en verde y se procede al aclareo de los racimos.
La lucha contra las plagas se lleva a cabo empleando métodos naturales. Enrique Prada nos informa que lo que más ataca es el midiu; el oidio lo afrontan empleando azufre en polvo; la botritis nos dice que no es necesario tratarla si el cuidado de las plantas a lo largo del año es bueno. De momento no realizan ninguna acción específica para luchar contra la polilla, no obstante, se plantean comenzar a utilizar algún método natural para el próximo año.
Imagen. Bodegas Vehemencia. Plantas viejas de garnacha
Imagen. Bodega Vehemencia. Plantas viejas de garnacha

Bodega Vehemencia elabora un vino joven que nos sorprende por su calidad. Es una mencía de gran personalidad que difiere de la mayoría de las que encontramos en El Bierzo. Es más atlántica, está dotada de un gran poderío frutal y de una excelente acidez. Diríase que está a camino entre una mencía berciana y otra de la Ribeira Sacra. Este tinto ha sido elaborado por la enóloga gallega Cristina Murga, autora asimismo de los excelentes espumosos Chris y Tina -que merecen situarse entre los mejores que se hacen en la península-. Conocimos este tinto gracias a la presentación que de los vinos bercianos  se celebró el 28 de octubre de 2015 en el Hotel Palace de Madrid. En nuestra opinión, no es frecuente encontrar tantas cosas buenas en un tinto joven. Nos llama la atención por su complejidad, por la nitidez y exuberancia de su fruta, por su mineralidad y carácter netamente atlántico. Se trata de un gran vino y aunque sea «joven», no necesita nada más para hacer valer su alto grado cualitativo.
Imagen. Depósitos de Inox en las instalaciones de Bodegas Vehemencia
Imagen. Depósitos de Inox en las instalaciones de Bodega Vehemencia

La Bodega Vehemencia es pequeña, está situada en un bajo situado en una hermosa casa de piedra. Son unas instalaciones reducidas pero que muestran una vez más que para hacer buen vino no hace falta disponer de un gran espacio. Lo importante está en la viña, de hecho, muchas de las mejores bodegas del mundo cuentan con espacios reducidos o muy modestos, es el caso de Château Rayas, Henri Bonneau, Romanée-Conti, Château Lafleur o Bonneau du Martray.
En Bodega Vehemencia se amontonan depósitos de acero inoxidable de reducido tamaño. Su misión es vinificar por separado las uvas de las diferentes parcelas y variedades provenientes de las diez hectáreas de viñedo que posee la propiedad. La variedad estrella es la mencía aunque también comienza a elaborarse godello. Enrique Prada tiene muy presente que hay que controlar la madera, que es preciso conservar el poderío frutal y que la barrica no puede «tapar» la expresividad aromática de la mencía. Por este motivo, se utilizan recipientes de más de un uso.
Imagen. Etiqueta de Vehemencia 2014
Imagen. Etiqueta de Vehemencia 2014

Enrique Prada nos da a catar los vinos del 2015. Considera que la calidad de la uva de este año es muy buena, hubo ligeramente menos cantidad pero con muy buen estado, sin duda, 2015 será superior a las añadas del 2013 y del 2014. Éstos vinos todavía se encuentran en depósito y tienen que afinarse pero la calidad es manifiesta. Su poderío frutal es pleno, son mencías  provenientes de distintos viñedos y con los que sería posible elaborar un vino diferente con cada una de ellas. Al blando de godello le queda más tiempo para «hacerse» pero se muestra muy aromático y es graso en boca. Podríamos decir que Bodega Vehemencia posee una muy buena materia prima que permite elaborar grandes vinos.
Barricas y botellero en las instalaciones de Bodega Vehemencia
Barricas y botellero en las instalaciones de Bodega Vehemencia

En Bodega Vehemencia reposa el futuro «crianza» de la casa. Estamos seguros  que obtendrán un gran vino dado el buen hacer mostrado hasta el momento. Otro de los posibles proyectos que están estudiando es hacer un vino con garnacha, de hecho, esta variedad están vinificándola por separado. Concluimos afirmando que esta bodega dará mucho que hablar en el futuro, sólo nos queda tener paciencia a los aficionados para que el camino apenas iniciado se siga concretando y podamos disfrutar de grandes vinos.


Publicado

en

por

Etiquetas: