capellania reserva 2013

Capellanía 2013, vino blanco de Bodega Marqués de Murrieta.

Vino Blanco Capellanía Reserva 2013.

Capellanía 2013.
Capellanía 2013.

Marqués de Murrieta Capellanía 2013.

Capellanía 2013 es un vino de pago. Elaborado a partir de un viñedo propio centenario. Su crianza durante un año y medio en barricas nuevas de roble francés, además de otro año en botella. Por lo cual se le dota de una asombrosa complejidad, estructura y elegancia.

Viticultura Capellanía Reserva 2013.

Sobre todo decir que el vino Capellanía 2013, proviene de un viñedo propio, Pago Capellanía, plantado en 1945. Situado en una meseta a 485 metros de altitud. La zona más elevada de Finca Ygay. Está hecho con 100% viura. La vendimia manual, se realizó entre los días 10 y 11 de octubre de 2013.

[amazon_link asins=’B01D3VOQ16,B072HJ63K5,B06WVF9LX5′ template=’ProductCarousel’ store=’vinosdiferent-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a3e544f1-6b2a-11e8-bb98-139e4bfd530e’]

Vinificación Capellanía 2013.

Se realiza un primer estrujado de los racimos. Para luego llevarlos a la prensa y tras un breve contacto con su piel se prensan mediante un tratamiento suave y lento. Como resultado se favorece la extracción de todo su potencial aromático. Más tarde el mosto, sin sus partes sólidas y tras su desfangado, fermenta en un depósito de acero inoxidable a temperatura controlada durante 24 días. La crianza es de 15 meses en barricas de 225 litros de roble francés nuevo. El vino blanco Capellanía 2013 se embotelló el 17 de Marzo de 2016. Su producción fue de 21.821 botellas.

Nota de cata Capellanía Reserva 2013.

Tipo de vino: Blanco con crianza.

Capellanía 2013.
Capellanía 2013.

Bodegas: Marqués de Murrieta.
Región: DOCa Rioja.
Variedades: 100% viura.
Vista: Color amarillo dorado, además de brillante. Lágrima untuosa.
Nariz: Intensidad alta, íntegro, complejo. Aromas a fruta madura, además de fruta blanca con hueso. Notas tostada, frutos secos y también especiado. Recomendamos la decantación de este vino al menos media hora antes de su consumo con el fin de que muestre todos sus aromas.

Boca: Aquí apreciamos en toda su plenitud la excelencia de este vino blanco. Es un blanco concentrado, equilibrado, estupenda acidez y también un fino amargor. Destacamos de Capellanía 2013 su textura en boca, un vino cremoso, se muestra largo durante su paso por boca. Persisten sus sensaciones aromáticas, además de las gustativas, después de haberlo ingerido.

Maridaje: Pescados grasos, pescados ahumados, jamón ibérico, arroces, además de carnes blancas.
Temperatura de servicio: 14º – 15º.

Puntuación: 92/100 (sobresaliente).


Publicado

en

por

Etiquetas: