D.O.P. Cariñena. Balance final de la vendimia. - VINOS DIFERENTES

D.O.P. Cariñena. Balance final de la vendimia.

El balance final de la vendimia de la D.O.P. Cariñena en 2015 supera los 100 millones de kilos de uva, un 28 % más que el pasado año.

En las últimas cinco temporadas, la producción de la D.O.P. Cariñena ha aumentado un 55 % y todas las añadas han sido excelentes o muy buenas.
Las variedades tintas representan el 90 % del total, con la garnacha y el tempranillo al frente de la producción, mientras el macabeo es la primera uva blanca.
La Denominación de Origen Cariñena finaliza la campaña de la vendimia del 2015 con 109,1 millones de kilos de uva recogidos, un 28% más que en 2014. Este dato supera las previsiones iniciales de la Denominación para esta campaña, que se cifraban al comienzo de la misma en 92 millones de kilos y un incremento del 10 %. El proceso de maduración de la uva fue bastante bueno y la climatología acompañó a lo largo de toda la vendimia, lo que ha hecho que los resultados obtenidos hayan sido muy positivos.

Gráfico de la evolución vendimia D.O.P. Cariñena
Gráfico de la evolución vendimia D.O.P. Cariñena

El éxito de esta campaña culmina el ciclo de continuo crecimiento que ha tenido la vendimia de Cariñena durante los últimos cinco años. Desde 2011, la producción ha aumentado un 55,2 % en este periodo, al pasar de los 70,3 millones de kilos recogidos en 2011 a los 109,1 millones recogidos este año. La calidad de la uva ha sido muy buena e incluso excelente durante este quinquenio, como pone de manifiesto la calificación oficial de las añadas.
 

2010 Excelente
2011 Excelente
2012 Muy Buena
2013 Muy Buena
2014 Muy Buena

En 2015, la uva recogida también tiene un alto nivel de calidad, gracias a las buenas condiciones climatológicas que se han dado durante toda la vendimia.
Los primeros Vinos de las Piedras de esta cosecha ya están saliendo al mercado. Aunque será a comienzos de 2016 cuando estarán disponibles la mayoría de los tintos jóvenes, ya se pueden adquirir los primeros vinos blancos de la vendimia de 2015.

Imagen. Vendimia de 2015 D.O.P. Cariñena
Imagen. Vendimia de 2015 D.O.P. Cariñena

Las variedades tintas representan el 90,4% del total.

Por tipo de uva, se han recogido este año un total de 98.5 de kilos de uva tinta, que representa un porcentaje de 90,4% respecto al total, mientras que la blanca ha alcanzado los 10.4 kilos, representando el 9,6% del total de uva recogida.
Dentro de las nueve variedades que componen las uvas tintas de la Denominación, la variedad predominante ha sido la garnacha tinta, con 34,2 millones de kilos (el 31,3% del total de uva recogida); seguida de la variedad tempranillo, con 29,6 millones (27,1% del total); y cabernet sauvignon, con un total de 13,6 millones (representando el 12,47% del total de uva recogida).
Por su parte, de la variedad autóctona cariñena, que coincide con el nombre de la Denominación de Origen -único caso en todo el mundo-, se ha recogido un total de 4,5 millones de kilos en esta campaña.
Dentro de las cinco variedades que componen las uvas blancas, destaca la variedad macabeo, con un total de 8,6 millones de kilos (el 7,8% del total); seguida de chardonnay, con un total de 1,7 millones de kilos (1,5% del total de uva recogida).

Imagen. Variedad de Uva de D.O.P. Cariñena
Imagen. Variedad de Uva de D.O.P. Cariñena


Publicado

en

por

Etiquetas: