VINOS DIFERENTES
AVISO LEGAL
Blog y Noticias
Bodegas
Catas de Vino
Contacta con Nosotros
Denominación de Origen
Descubre nuevos vinos, disfruta de ellos con moderación
Enoturismo
Gastronomía
POLITICA DE COOKIES
Viñedos
Vinos
Vinos diferentes
Datos Oemv importaciones de vino en Canadá.
Datos Oemv importaciones de vino en Canadá, EEUU, y Brasil.
Importaciones de vino en Estados Unidos / Primer semestre 2015
imagen EEUU. Importaciones de vino
Estados Unidos gastó 2.573 millones de dólares en vino en el primer semestre de 2015 (-2,2%)
Las importaciones de vino en Estados Unidos cayeron un 2,2% en valor y un 0,7% en volumen en la primera mitad de 2015, aunque se mantiene como principal mercado mundial en valor, y tercero en volumen.
El vino envasado lideró las compras con el 65% del volumen y el 80% del valor total adquirido. Sólo crece el gasto en vino espumoso gracias a la buena marcha de Italia. Todos los vinos bajaron de precio, quizás influidos por el tipo de cambio.
Se reduce el gasto en vino español pese a comprar algo más en litros, al bajar el precio medio hasta los 5,07 USD/litro. Sigue siendo superior a la media de mercado, aunque España aún tiene poco peso con el 5,7% del volumen y el 6,3% del valor adquirido.
El informe incluye los datos de importaciones de vino en Estados Unidos desde el año 2000 hasta el primer semestre de 2015, analizados por países de origen, tipo de vino (espumoso, envasado y granel), valor (dólares), volumen y precio medio.
Importaciones de vino en Canadá / Primer semestre 2015
imagen canadá. Importaciones de vino
Canadá aumentó en torno al 6% sus importaciones de vino, con EE.UU. como primer proveedor
Las importaciones de vino en Canadá crecieron un 6,4% en volumen y un 5,7% en valor, gracias sobre todo al excelente desarrollo de Estados Unidos, que se distancia como primer vendedor en valor y supera a Italia en volumen.
Todos los vinos crecieron en valor y volumen, con el envasado liderando las compras pese a ser el que peor evolución registró, y el único que subió de precio.
Canadá aumentó un 14,7% el volumen importado de vino español, pero gastó sólo un 3,9% más al ser el que más bajó de precio entre los analizados.
El informe incluye los datos de importaciones de vino en Canadá desde el año 2000 hasta el primer semestre de 2015, analizados por países de origen, tipo de vino (espumoso, envasado y granel), valor (dólares canadienses), volumen y precio medio.
Importaciones de vino en Brasil / Primer semestre 2015
imagen brasil. Importaciones de vino
Brasil gastó un 18,8% más en importar un 1,6% menos de litros de vino en el primer semestre
Las importaciones de vino en Brasil cayeron levemente en volumen en el primer semestre de 2015, pero crecieron un 18,8% en valor al subir el precio medio un 20,8%. Todos los vinos registraron fuertes subidas de precio, quizás influidas por el tipo de cambio.
El vino envasado representó el 95% del volumen y el 88% del valor total importado, marcando por tanto la evolución global.
Chile continúa como primer proveedor de forma destacada, con España ganando cuota en volumen pero perdiendo en valor, con un precio superior a la media de mercado. Brasil es un país enfocado casi en exclusiva a vinos españoles espumosos y envasados, sin apenas presencia para el granel.
El informe incluye los datos de importaciones de vino en Brasil desde el año 2000 hasta el primer semestre de 2015, analizados por países de origen, tipo de vino (espumoso, envasado y granel), valor (reales brasileños), volumen y precio medio.
MAGRAMA – Producción de vino y mosto a junio de 2015. Campaña 2015/2016
imagen magrama
La primera previsión del MAGRAMA a junio habla de 42,9 millones de hectolitros de vino y mosto
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) acaba de publicar su primera previsión de producción de vino y mosto para la campaña 2015/2016, según la cual la producción de esta campaña sería relativamente baja e inferior a lo esperado, de 42,94 millones de hectolitros.
Datos obtenidos del OEMV
Publicado
febrero 13, 2020
en
Blog de Vinos Online
por
vd
Etiquetas: