Dávila Castañal C100 2013. Vino de Marzo de 2016. - VINOS DIFERENTES

Dávila Castañal C100 2013. Vino de Marzo de 2016.

Un tinto elaborado con una uva salvada de la extinción: Dávila Castañal.

Imagen. Dávila Castañal C100 2013
Imagen. Dávila Castañal C100 2013

Dávila Castañal C100 2013 está elaborado con una uva que se daba por extinguida: el castañal. Una investigación, llevada a cabo por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sirvió para identificar esta variedad en una finca de tres hectáreas que Adegas Valmiñor tiene en Figueiró (Pontevedra). El castañal se cultiva desde hace siglos en el sur de Pontevedra y de ello da prueba la existencia en la zona de ejemplares vivos de más trescientos años según afirman los científicos del CSIC.
De este curioso vino – Dávila Castañal C100 2013– sólo se han elaborado 1.300 botellas. Ha sido fermentado en depósitos de acero inoxidable, posteriormente tuvo una crianza  de seis meses en barricas de roble francés usadas y tres meses más de reposo en botella. Posee una personalidad inequívocamente atlántica. Este tinto es obra de Cristina Mantilla, la enóloga de Adegas Valmiñor.
Adegas Valmiñor inició su andadura el año 1997. Son propietarios de 35 hectáreas de viñedos en la subzona de O Rosal en la D.O. Rías Baixas, aunque también elaboran un godello en la D.O Monterrei. La producción media anual es de medio millón de botellas. En Rías Baixas embotellan un Albariño joven que lleva el nombre de la casa; Dávila, una mezcla de albariño, treixadura y loureira, con crianza sobre lías; M100, un coupage de albariño, loureira y caíño y L100, el primer monovarietal que se elaboró con la variedad loureira. También cuentan entre sus productos con interesantes licores.
Tipo de vino: Tinto.
Bodegas: Valmiñor.
Región: D.O. Rías Baixas.
Variedades: 100% castañal.
Fase visual: Rojo oscuro con ribete granate, capa alta y lágrima abundante y densa que tinta ligeramente la copa.
Fase olfativa: Intensidad media-alta, íntegro. Predomina la fruta sobre la madera. Aromas a moras, frambuesas, picotas, manzana en compota, tostados del roble, café y notas minerales de la pizarra.
Fase gustativa:  Dávila Castañal C100 2013 presenta una correcta concentración en boca y un volumen medio. La acidez es muy buena y bastante agradable. Suave, fresco, sabroso, largo y  persistente dejándonos sensaciones a fruta ácida y a regaliz negro. El vino evolucionará positivamente en botella aunque ya está apto para el consumo.
Puntuación: 92/100 (sobresaliente)


Publicado

en

por

Etiquetas: