Dehesa de los Canónigos
Los vinos de Dehesa de los Canónigos son los clásicos de la Ribera del Duero. Un estilo que cuenta con una legión de seguidores en toda la geografía nacional.
La Dehesa de los Canónigos pertenecía al Cabildo de la Catedral de Valladolid que estaba formado por 22 Canónigos, de ahí el nombre de la firma. José Luis Sanz Busto fundó en 1988 esta bodega y la primera añada que se comercializó fue la de 1989. Desde entonces han elaborado vinos con una línea muy definida que han sabido cuidar. La propiedad cuenta en la actualidad con 42 hectáreas de suelo arcilloso-arenoso.
La vendimia se realizó de forma manual. Se usan levaduras autóctonas. La fermentación se llevó a cabo en depósitos de acero inoxidable durante 8 a 12 días y a una temperatura que oscilón entre los 22-29º centígrados. Este vino ha permanecido 15 meses en barricas de roble americano. Después se filtra. No se realiza clarificación. Posteriormente madura en botella otros 15 meses.
Tipo de Vino: Tinto con crianza.
Región: Ribera del Duero (Castilla y León).
Bodega: Dehesa de los Canónigos.
Variedades: 88% Tempranillo y 12% cabernet sauvignon.
Fase visual: Rojo picota con ribete granate.
Fase olfativa: Intensidad alta, íntegro. Dominan las sensaciones de la crianza sobre las de la fruta. Aromas a fruta negra madura, ahumados, pimienta, regaliz, bombón de licor, chocolate amargo y mentoles.
Fase gustativa: Dehesa de los Canónigos 2012 es un vino, concentrado, corpulento. El equilibrio gustativo es correcto aunque nos gustaría un poco más de acidez. Buena textura con cierta tanicidad debido a la juventud del vino. Longitud y persistencia media.
Puntuación: 89/100 (notable).