Feria Denominación de Origen Toro
Toro celebra su Feria del Vino el último fin de semana de mayo: La Denominación de Origen Toro celebra la…
Denominación Origen Ribera del Duero. Parte 2.
Presente y futuro de la subzona vallisoletana de la DO Ribera del Duero. Historia de la Ribera del Duero. En…
DOP Montilla-Moriles
Noticias de vino. Montilla, 25 de junio de 2015, El Consejo Regulador de las DOP Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles…
DO Monterrei
Noticias de vinos. Los vinos de DO Monterrei desembarcan en Madrid. Madrid será la próxima ciudad que acogerá la muestra…
La DO Utiel-Requena se suma al Movimiento Vino DO.
La DO Utiel-Requena se suma al Movimiento Vino DO. La DO Utiel-Requena se ha unido al Movimiento Vino DO, una…
Rioja D.O. Ca. firma un convenio con Fivin
La D.O. Ca. Rioja difundirá la cultura del vino entre los jóvenes universitarios en colaboración con Fivin El Consejo Regulador…
DO Ribera del Duero, vino oficial del festival Seminci.
Vino oficial del festival Seminci. DO Ribera del Duero. Festival Seminci. DO Ribera del Duero. Festival Seminci. DO Ribera del Duero. Entre el…
DOP Sidra de Asturias
Noticias de vinos. A iniciativa del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias LA SIDRA, PROTAGONISTA DE CREACIONES VERANIEGAS ELABORADAS POR…
La gala de los premios D.O. Ribeiro
LA GALA DE LOS PREMIOS D.O. RIBEIRO SE CONVIRTIÓ EN UNA GRAN CELEBRACIÓN DE SUS VINOS Y LA GASTRONOMÍA GALLEGA…
DO Navarra. Vinofest Navarra
DO Navarra. Vinofest Navarra. Vinos Navarra y productos Reyno Gourmet, serán ofrecidos por más de 80 establecimientos. Los vinos de…
Recurso interpuesto por la DO Utiel-Requena.
El Tribunal Supremo admite el recurso interpuesto por la DO Utiel-Requena sobre su Territorio La Sala entrará en el fondo…
DO Rueda
Noticias de vinos de DO Rueda. RUEDA ES LA D.O. DE VINO BLANCO MÁS RECOMENDADA POR LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES El…
D.O.P Méntrida prepara la Fiesta de la Vendimia.
La D.O.P Méntrida prepara su tradicional Fiesta de la Vendimia 2016 en Fuensalida. Una de las novedades de este año…
Consejo regulador de la DO Ribera del Duero.
I edición del Summer Wine Camp para jóvenes suizos y alemanes. Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero. Consejo…
D.O.P. Cariñena. Balance final de la vendimia.
El balance final de la vendimia de la D.O.P. Cariñena en 2015 supera los 100 millones de kilos de uva,…
Vinos Alicante DOP
Noticias de vino. Aumentan las visitas a bodegas de Vinos Alicante DOP. Se registran unos 35.080 visitantes en el marco…
Feria DO Tierra de León
La DO Tierra de León celebrará el 5, 6 y 7 de junio su feria en la Plaza San Marcelo de…
Denominaciones de origen celebran su 2ª asamblea
Las Denominaciones de Origen celebraron su segunda Asamblea General de 2015 en El Bierzo. Cecrv renueva sus cargos electos y…
Denominación de Origen
Cuando hablamos al respecto de un buen vino, una de sus características principales y que se debe destacar, es la de su denominación de origen, puesto que esta es la que lo distingue de acuerdo, al lugar determinado donde fue creado y elaborado.
Esto compromete a mantener una calidad alta, tal como sucede con algunos vinos, a los cuales se les exige que usen la uva tradicional de cierto lugar para su fermentación.
Cuando un producto forma parte de una de esta denominación, debe destacar en su calidad ante el consumidor y por esto, los productores deben de tener protección legal.
En la geografía mundial, existen muchas designaciones de este tipo y exactamente en la región de España, se cuenta con 92 denominaciones de origen y con 41 indicadores geográficas protegidas.
Esto da un total de 132 denominaciones de calidad diferenciadas existentes.
¿Qué requisitos se deben cumplir para que una zona obtenga una denominación de origen?
· El vino debe de ser elaborado en la región, con uvas que sean únicamente procedentes y exclusivas de esa zona.
· La zona deberá de ser reconocida con al menos unos 5 años de anterioridad, como una región de producción de vinos de buena calidad.
· Tiene que gozar de buen prestigio debido a su origen en el mercado.
· La producción debe de mantener las características especiales y de calidad frente a los consumidores.
Denominación de origen de vino en España
Se ubican 132 denominaciones de origen de vinos que existen en toda España y de estas se cuentan con 70 denominaciones de Origen (D.OPs) y con 61 indicadores geográficas protegidas (I.G.Ps).
Dentro de estas I.G.Ps, se cuenta con 14 que son de vino de pago (VP), 6 de vino de calidad (VC) y 41 de vino de tierra (VT). A continuación, te las mencionaremos:
- · Andalucía: cuenta 16 I.GPs y 8 DOPs, para un total de 24.
- · Andalucía: con 5 de cada una, para un total de 10.
- · Canarias: con 11 DOPs.
- · Cantabria: con 2 IGPs.
- · Castilla y León: con 12 DOPs y 1IGPs.
- · Castilla- la mancha: con 16 DOPs y 1 IGPs.
- · Cataluña: con 11 DOPs.
- · Comunidad foral de Navarra: con 4 DOPs y 1 IGPs.
- · Comunidad valenciana: con 5DOPs y 1 IGPs.
- · Extremadura: con 1 DOPs y 1 IGPs.
- · Galicia: con 5 DOPs y 3 IGPs.
- · Islas Baleares: con 2 DOPs y 6 IGPs.
- · Islas Baleares: con 2 DOPs y 6 IGPs.
- · La Rioja: 1 IGPs.
- · Madrid: 1 DOPs.
- · País vasco: 3 DOPs.
- · Principio de Asturias: 1 DOPs.
- · Región de Murcia: 2 DOPs y 2 IGPs.
- · Pluricomunitarias: 3 DOPs y 1 IGPs.
Cada vez son más las personas, a las que les interesa comprar productos de calidad y por ello se le da la importancia a todos aquellos productos que lo merecen, como son los que cuentan con denominación de origen.
La misión principal que tiene el Consejo Regulador de una denominación de origen, es la de controlar y la de regular la calidad que posea el vino. Brindando de esa forma a los consumidores, los mejores productos en sus manos.