DO Arlanza. Añada 2014 calificada muy buena - VINOS DIFERENTES

DO Arlanza. Añada 2014 calificada muy buena

DO Arlanza. Añada 2014 ha sido calificada como «muy buena», con una puntuación próxima a excelente, la noticia ha sido dada por Miguel Ángel Rojo, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza, durante la IV edición de la Feria Vinos con Historia celebrada este fin de semana del 9 al 10 de mayo de 2015, en Covarrubias .
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza dijo que serán unos buenos vinos para poder envejecer y obtener así unos crianzas y reservas con garantía. Afirmó que el fantástico tiempo y el equilibrio conseguido entre la maduración y el grado alcohólico ha dado lugar a esta calificación de la añada del 2014 para DO Arlanza.
 

DO Arlanza
DO Arlanza

 
Variedades de uva de DO Arlanza:
La elaboración de los vinos protegidos se realizará exclusivamente con uvas de las variedades siguientes.

  • Variedades de uva blanca. Variedades autorizadas: Albillo y Viura.
  • Variedades de uva tinta. Variedades principales: Tinta del País. Variedades autorizadas: Garnacha, Mencía, Cabernet Sauvignón, Merlot y Petit Verdot.

 
Zona de producción de DO Arlanza:
La zona de producción de uva para la elaboración de los vinos protegidos por la Denominación de Origen «Arlanza» estará constituida por los terrenos que estén ubicados en los siguientes términos municipales y entidades locales: Provincia de Burgos: Avellanosa de Muñó y las entidades locales menores de Pinedillo: Paules del Agua y Torrecítores del Enebral, Ciruelos de Cervera y la entidad local menor de Briongos de Cervera: Cebrecos, Cilleruelo de Abajo, Cilleruelo de Arriba, Covarrubias y la entidad local menor de Ura: Fontioso, Iglesiarrubia, Lerma y las entidades locales menores de Revilla Cabriada: Castrillo Solarana, Rabé de los Escuderos, Santillán del Agua, Ruyales del Agua y Villoviado, Los Balbases, Madrigal del Monte, Madrigalejo del Monte y la entidad local menor de Montuenga: Mahamud, Nebreda, Peral de Arlanza, Pineda Trasmonte, Pinilla Trasmonte, Puentedura, Quintanilla del Agua, Tordueles, Quintanilla del Coco y la entidad menor Castroceniza: Quintanilla de la Mata, Retuerta, RevillaVallejera, Royuela de Riofranco, Santa Cecilia, Santa Inés, Santa María del Campo , Santibañez del Val, Santo Domingo de Silos, Solarana, Tordomar, Torrecilla del Monte, Torrepadre, Valles de Palenzuela, Villafruela, Villahoz, Villalmanzo, Villamayor de los Montes, Villangómez y la entidad menor Villafuertes: Villaverde del Monte y Zael. Dentro del Término municipal de Los Balbases únicamente será apto para el cultivo del viñedo amparado la zona situada en el polígono catastral 523. Dentro del Término municipal de Ciruelos de Cervera únicamenteserá apto para el cultivo de viñedo amparado la zona situada en el polígono catastral 518. Provincia de Palencia: Baltanás y la entidad local menor de Valdecañas de Cerrato, Cobos de Cerrato, Cordovilla la Real, Espinosa de Cerrato, Herrera de Valdecañas, Hornillos de Cerrato, Palenzuela, Quintana del Puente, Tabanera de Cerrato, Torquemada, Villahán y Villodrigo
 
 


Publicado

en

por

Etiquetas: