DO Toro
Bases del concurso de la DO Toro ¿Un tinto?¡Un Toro! 2015
Participantes
Podrá participar toda persona mayor de edad residente en España.
Desarrollo del concurso
Desde el 5 de octubre hasta el 29 de noviembre de 2015 el Consejo Regulador de la Denominación de Origen DO Toro regalará una caja de vino a oyentes de la Cadena Ser, Cadena Cope, Es Radio y de Onda Cero (Castilla y León y Madrid en ambos casos).
Para participar, los interesados deben rellenar un formulario que aparece en las redes sociales de la DO Toro www.facebook.com/VinodeToro ó www.twitter.com/VinodeToro para entrar a formar parte de una base de datos. Es imprescindible que todos los campos de dicho formulario se cumplimenten.
En los diferentes programas de Cadena Ser, Cadena Cope, Es Radio y de Onda Cero se llamará por teléfono, al azar, a una persona por semana, si esta persona, nada más descolgar el teléfono, contesta “un tinto, un Toro” ganará una caja vino de Toro, que se le enviará la dirección que indique a portes pagados.
Cada participante sólo podrá inscribirse en el concurso una vez por semana, con un nombre y una dirección de correo electrónico. Si el participante no gana la primera semana, deberá volver a inscribirse para poder optar al premio.
Los ganadores de cada concurso de la DO Toro serán contactados por teléfono para solicitarles su dirección postal en la que desean recibir la caja de vino.
Datos personales
Los datos personales de los participantes entrarán a formar parte de un fichero que el Consejo Regulador de la DO Toro usará para enviar informaciones de interés. Una vez recibida la primera comunicación, podrán eliminar la suscripción.
Sobre el consejo regulador DO Toro
La DO Toro cuenta con un Consejo Regulador que vela por las normas establecidas en el Reglamento, que garantiza la calidad del producto (Orden 29 de mayo de 1987 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación). Este Consejo de la DO Toro avala la calidad a más de cincuenta bodegas amparadas, autorizándose la elaboración de vinos blancos, rosados y tintos estos últimos con la mención de “jóvenes”, “crianzas”, “reservas” y “grandes reservas”.
Además el Consejo Regulador de la DO Toro fomenta la plantación de la variedad autóctona, fija la densidad de plantación, la producción máxima y cuida de que en la elaboración de los vinos se sigan las normas y técnicas adecuadas, garantizando así la calidad de los vinos.
Otra de sus funciones de la DO Toro es la defensa del buen nombre de la mención y la promoción de los vinos amparados en los mercados nacionales como exteriores.
DO Toro página web.