Edulis crianza 2015. Bodegas Altanza. Rioja Alta.

Edulis crianza 2015 de Bodegas Altanza. D.O.Ca La Rioja.

Edulis crianza de Bodegas Altanza.

Edulis crianza 2015. Bodegas Altanza. Rioja Alta.
Edulis crianza 2015. Bodegas Altanza. Rioja Alta.

Rioja Alta. Edulis crianza 2015.

Para empezar diremos que el Edulis crianza 2015 se elabora con uvas de las variedad Tempranillo -100%. Procede de viñedos a una altitud de entre 380 y 500m sobre suelos arcillo-calcáreos y arcillo ferrosos. Especialmente relevante, es que no se utilizan químicos, herbicidas, ni pesticidas. Tanto en el cultivo como en el mantenimiento del viñedo. La crianza posterior se prolongó durante 12 meses en barricas de roble francés. Permaneció en reposo 2 meses en tinos de roble francés Allier de 22 Hl., para así conseguir un buen ensamblaje del vino antes de su embotellado.

Bodegas Altanza. Rioja Alta.

Bodegas Altanza, nace en 1998, está situada en Fuenmayor (Rioja Alta), con el objetivo de elaborar vinos de calidad, pero a la vez, también producirlos a un precio justo. Vinos reserva expresivos, vivaces y de calidad. La marca, Lealtanza, se eligió por su matiz positivo, significa ‘lealtad’ en el castellano del s. XII. Para así demostrar su compromiso con la región, con la variedad tempranillo así como también con sus clientes. La vinificación, se realiza con prensas hidráulicas verticales y con tinos de 22.000 litros de capacidad de madera de roble que proviene de los bosques centenarios de “Allier”, en Francia. La mayor parte de sus 7500 barricas son de roble francés.
Tipo de vino: Tinto.
Bodegas: Bodegas Altanza.
Regiones: D.O.Ca La Rioja. Fuenmayor (Rioja Alta).
Variedades: 100% tempranillo.
Fase visual: Color rojo picota con ribete granate, brillante, capa media. Lágrima abundante.
Fase Olfativa: En la nariz la fruta roja y la crianza se combinan bien. Intensidad media. Aromas a vainilla, además de los ahumados que aporta la madera, fruta roja y negra, picotas también moras.
Fase gustativa:  Edulis crianza 2015 es un Rioja con un toque tradicional a la vez que moderno. Buena estructura. Destacamos su acidez y el agradable amargor. El alcohol está bien integrado en el conjunto. Es un vino redondo, así como goloso. Posgusto persistente en el que dominan las notas de regaliz además de frutos rojos. Un buen vino por su relación calidad – precio.
Maridaje: Carnes rojas y blancas, caza, arroces, pasta también pescados.
Puntuación: 91/100 (sobresaliente).

Publicado

en

por

Etiquetas: