El vino espumoso gana cuota. - VINOS DIFERENTES

El vino espumoso gana cuota.

El vino espumoso gana cuota en los principales compradores mundiales: EE.UU., Reino Unido, Alemania y Canadá. Datos del Oemv.

Oemv

Entre enero y septiembre, los cuatro primeros importadores mundiales de vino – Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Alemania – aumentaron el volumen importado de vino espumoso, y sólo Alemania redujo su inversión, aunque de forma muy leve.
Para el conjunto de vino, destaca el muy buen desarrollo de las importaciones en Canadá, mientras que se mantuvieron más o menos estables en Estados Unidos. Por el contrario, Alemania redujo sus compras tanto en volumen como sobre todo en valor, y Reino Unido importó el mismo volumen que el adquirido entre enero y septiembre de 2014, pero gastó menos al bajar el precio medio de todos los vinos. Los cuatro mercados aumentaron el volumen importado de vino español, aunque en todos los casos a precios más baratos.
Alemania continúa siendo el país que más litros de vino importado, si bien sigue muy lejos de la inversión realizada por Estados Unidos y Reino Unido, al estar éstos más enfocados en los vinos con mayor valor añadido, y Alemania en el granel.

Importaciones de vino en Estados Unidos / Ene – Sep 2015.

Las importaciones de vino en Estados Unidos, estables en 2015 pese a variar por productos.
  • Estados Unidos gastó 3.953,2 millones de dólares (-0,4%) en importar 811,4 millones de litros de vino (+0,8%) entre enero y septiembre. Sigue como primer inversor mundial en vino, y tercer comprador en volumen tras Alemania y Reino Unido.
  • Todos los vinos bajaron de precio, con el granel y bag in box como único que cayó en volumen, pero sólo aumentó la inversión en vino espumoso. El vino envasado abarcó el 78% del valor y el 67% del volumen total adquirido.
  • La suma de Italia (1.257,6 millones de dólares) y Francia (1.121,8 millones) representó el 60% del gasto total. España es el sexto vendedor con 242,9 millones de dólares.
El informe incluye los datos de importaciones de vino en Estados Unidos desde el año 2000 hasta el acumulado a septiembre de 2015 (ene-sep), analizados por países de origen, tipo de vino (espumoso, envasado y granel), valor (dólares estadounidenses), volumen y precio medio.

Importaciones de vino en Canadá / Ene – Sep 2015

Canadá aumentó sus importaciones de vino espumoso, envasado y a granel entre enero y septiembre
  • Las importaciones canadienses de vino aumentaron un 8% en volumen y un 6,9% en valor, con ligera bajada de precios. Todos los vinos crecieron en ambos aspectos. Canadá gana cuota como cuarto inversor mundial, tras EE.UU., Reino Unido y Alemania.
  • El vino envasado fue el único que subió de precio y el que menos creció, aunque representó el 88% de la inversión total, y el 67% del volumen adquirido.
  • EE.UU. se distancia como primer proveedor, a precios muy superiores a la media de mercado. España exportó bastante más vino (+14,8%), con subida más moderada en valor (+6,1%) al bajar su precio medio.

El informe incluye los datos de importaciones de vino en Canadá desde el año 2000 hasta el acumulado a septiembre de 2015 (ene-sep), analizados por países de origen, tipo de vino (espumoso, envasado y granel), valor (dólares canadienses), volumen y precio medio.

Importaciones de vino en Reino Unido / Ene – Sep 2015

Reino Unido mantuvo estable el volumen de vino importado hasta septiembre, pero gastó un 3,5% menos
  • Reino Unido importó entre enero y septiembre 990,8 millones de litros de vino (+0,2%) por valor de 2.036,4 millones de libras (-3,5%). Se mantiene como segundo mercado mundial, por detrás de EE.UU. en valor y de Alemania en volumen.
  • Sigue la buena marcha del vino espumoso, único que creció en valor, por los excelentes datos de Italia. Sólo cayó el volumen importado de vino envasado, que abarcó el 56% del total adquirido.
  • Francia en valor e Italia en volumen, primeros proveedores de forma destacada, con fuerte caída de los vinos franceses. España exportó más litros pero a precios bastante más baratos que provocó una importante caída de su facturación.
El informe incluye los datos de importaciones de vino en Reino Unido desde el año 2000 hasta el acumulado a septiembre de 2015 (ene-sep), analizados por países de origen, tipo de vino (espumoso, envasado y granel), valor (libras esterlinas), volumen y precio medio.

Importaciones de vino en Alemania / Ene – Sep 2015

Alemania invierte más en vinos espumosos y envasados españoles, con caída de los franceses y los italianos
  • Alemania redujo sus importaciones de vino un 2,6% en volumen y un 5,1% en valor entre enero y septiembre. Sigue siendo el país que más litros de vino compra en el mundo, pero sigue lejos de la inversión realizada por Estados Unidos y Reino Unido.
  • Sólo creció el volumen importado de vino espumoso (+0,4%), gracias a la excelente marcha de España (+17,7%), que se sitúa como primer proveedor superando a Italia (-6,5%) y a Francia (-8,4%). En valor, Alemania gastó un 18% más en espumoso español.
  • Para el conjunto de vino, Italia sigue como primer proveedor de forma clara pese a reducir sus ventas un 5,4%, a precios estables. Le sigue España en volumen (+6,4%) y Francia en valor (-13,6%).

El informe incluye los datos de importaciones de vino en Alemania desde el año 2005 hasta el acumulado a septiembre de 2015 (ene-sep), analizados por países de origen, tipo de vino (espumoso, envasado y granel), valor (euros), volumen y precio medio.


Publicado

en

por

Etiquetas: