Gastronomía y vino

Gastronomía

Gastronomía y el Vino

El vino está valorado como una bebida saludable, que se toma naturalmente con moderación. Es ideal hablar de la importancia que tiene el vino en la gastronomía española.

El vino, visto desde la gastronomía, es el complemento ideal para la comida y es esencialmente la bebida que da más presencia a una buena mesa.

Existen otras bebidas que acompañan cualquier gastronomía, pero ninguna es tan ideal como el vino cuando de cualquier ocasión se trata. 

El vino es comúnmente usado para festejar, o en muchos de los restaurantes, para acompañar diferentes platos típicos. 

En el caso de comidas para fechas importantes o eventos, con el fin de festejar algún acontecimiento, se suele hacer un brindis con vino. 

Actualmente existen diversos tipos de vinos que, generalmente, son usados específicamente en recetas, o simplemente encajan perfectamente con cada comida. Sin embargo, no es una norma específica ya que cada persona puede optar por el vino que desee y para la ocasión que sea.

No obstante, tampoco está de más orientarse un poco, todos los vinos tienen sabores e intensidades diferentes, y es por eso que existen recomendaciones de vinos para acompañar la comida.

De esa manera, se logrará una combinación perfecta y se evitará un mal momento con la unión de ambos.

El objetivo principal es que la gastronomía y vinos puedan unirse adecuadamente, para que se pueda degustar tanto un buen plato, como el vino, sin que exista una irrupción en el sabor que genere desagrado o inconformidades.

Importancia del vino en la gastronomía española

La importancia del vino en la gastronomía es enorme, sobretodo en España, ya que es uno de los países con los mejores vinos del mundo. Un vino, en sus diferentes tipos, no puede faltar para acompañar cualquier plato típico e incluso, cualquier comida en el hogar.

Las comidas no son nada sin una bebida como esta porque el vino es importante en su compañía. 

En España no existe ningún alimento, plato o receta para el que no exista un vino que armonice hasta llegar a la perfección, pero el truco está en descubrirlo.

En el mundo de la gastronomía no existen dogmas, es decir, nada es completamente una ley, y es por eso que cada persona debe beber y comer lo que le gusta. Como estamos en un siglo donde es aceptable probar, es posible acertar con el vino ideal para cada comida.

Por ejemplo, si se quiere saber cuál es el mejor vino para el jamón de cerdo ibérico puro de bellota, se debe probar diferentes vinos como: manzanita, fino, blanco seco con madera, tinto reserva, entre otros.

Si, por el contrario, se quiere saber cuál es la comida adecuada para un gran tinto, se puede probar con carne de cordero o cerdo, entre otras.

Es simplemente una forma aceptable para saber cuál es el vino ideal para acompañar cada comida, ya que es allí donde radica su importancia. Existen muchas cartas de vinos con sugerencias de comida o, por el contrario, recetas en las que nos indica qué tipo de vino es el perfecto para su acompañamiento.