Jaros 2012. Vino de mayo de 2016. - VINOS DIFERENTES

Jaros 2012. Vino de mayo de 2016.

Jaros 2012: un «Ribera del Duero» a buen precio.

Imagen. Jaros 2012
Imagen. Jaros 2012

Viñas del Jaro tiene su sede en la Finca el Quiñón en el término municipal de Pesquera de Duero. Esta bodega la fundó familia Osborne en el año 2000. Su viñedo está rodeado de un bosque de encinas centenarias llamado Jaro y que da nombre a la casa. La finca poseé 65 hectáreas en total -de suelos calcáreo pedregosos- con parcelas divididas en pagos según su suelo, orientación y expresión.

Jaros 2012 procede de distintos pagos de la citada finca. La fermentación tuvo lugar a lo largo de 12 meses a 26º C. de temperatura, realizando posteriormente una maceración postfermentativa durante 12 días. El ensamblaje final tiene lugar tras la crianza de 16 meses en barricas nuevas de roble francés y de segundo año. Se han realizado 52228 botellas.

Jaros 2012 posee una relación calidad-precio excelente. Acompaña adecuadamente las carnes rojas, los quesos curados -no excesivamente fuertes-, la caza, los guisos, etc.

Tipo de vino: Tinto.

Bodega: Viñas de Jaro.

Región:  D.O. Ribera del Duero (Castilla y León).

Variedades: 90% Tempranillo, 8% merlot y 2% cabernet sauvignon.

Fase visual: Rojo oscuro con ribete granate, de capa alta y lágrima abundante y densa que cae lentamente por la copa.

Fase olfativa: Intensidad alta. Tiene una nariz golosa en la que la madera sobre la fruta se combinan a la perfección. Aromas a  fruta roja, naranja, roble tostado, pimienta, clavo, tierra mojada.
Fase gustativa:  Jaros 2012 es un vino concentrado, con volumen medio-alto y un equilibrio gustativo logrado. Posee una acidez destacable y un moderado amargor. El alcohol está presente pero muy bien integrado. Muy sabroso, con los taninos suaves y con buena longitud. Posgusto persistente con notas especiadas y frutales.
Puntuación: 91/100 (sobresaliente).


Publicado

en

por

Etiquetas: