José Mercé, cantaor jerezano firma una bota de la andana. - VINOS DIFERENTES

José Mercé, cantaor jerezano firma una bota de la andana.

José Mercé firma una bota en González Byass.

El cantaor jerezano José Mercé, firma una bota de la andana que conmemora el Tío Pepe Festival, que este año celebra su tercera edición.
José Mercé ha firmado una bota de la andana del Tío Pepe Festival. El cantaor jerezano ha visitado la bodega antes de su actuación en este certamen, que se ha que se ha erigido como evento de referencia estival a nivel nacional.

gonzalez byass jose merce
José Mercé firma una bota en González Byass

De la mano de Mauricio González -Gordon, presidente de González Byass y miembro de la quinta generación de la familia, Mercé ha recorrido los rincones emblemáticos e históricos de esta bodega de su tierra natal. La visita ha finalizado con la firma en el Libro de Honor del Tío Pepe Festival y un brindis con Tío Pepe.

José Mercé

José Soto Soto (José Mercé) es bisnieto de Paco Luz y sobrino de Manuel Soto “Sordera”, patriarca del flamenco jerezano. Tras cantar de niño en la Escolanía de la Basílica de La Merced de su ciudad (de ahí le viene el nombre artístico), sus primeros pasos artísticos los dio en los Jueves Flamencos de Jerez y en el tablao gaditano La Cueva del Pájaro Azul. A los 13 años llegó a Madrid para grabar su primer disco producido por Manuel Ríos Ruiz.
Con más de 600.000 discos vendidos en los últimos 15 años, el cantaor jerezano es un artista que ha sabido transmitir, como pocos, que el flamenco es para todos, llevándolo a la máxima popularidad sin perder profundidad. Ha mantenido la esencia pura del cante y la ha mezclado con versiones flamencas de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara, Louis Armstrong, Pablo Milanés, los Pop Tops y Joan Manuel Serrat.

jose merce tio pepe
José Mercé firma una bota en González Byass

Tras cuatro años de silencio discográfico y una larga ausencia en Jerez, José Mercé llega el 12 de agosto al III Tío Pepe Festival para presentar su nuevo trabajo discográfico. El álbum ‘Doy la cara’ está compuesto de clásicos del cancionero de la música popular de todos los tiempos a dúo con personajes sobresalientes de la escena pop actual (Joaquín Sabina, Pablo Alborán, Alejandro Sanz y Los Secretos, entre otros).

Tío Pepe Festival

 El III Tío Pepe Festival estará protagonizado por tres figuras de trayectoria y reconocimiento internacional: el tenor Ismael Jordi, el cantaor José Mercé y la soprano Ainhoa Arteta. Durante los días 11, 12 y 13 de agosto, diversos espacios y jardines de las Bodegas González Byass de Jerez serán el escenario de un acontecimiento que, en cada una de sus citas, trasciende las fronteras del mero espectáculo y se convierte en una experiencia sensorial múltiple.

jose merce firma bota jerez
José Mercé firma una bota en González Byass

Escenarios intimistas y mágicos -como la Bodega Los Gigantes, la Bodega Los Apóstoles, los Jardines de Villa Victorina o el Patio de la Tonelería- con aforos limitados, la degustación de vinos de Jerez únicos y de una gastronomía especialmente elaborada para la ocasión, así como el ambiente distendido que ofrecen las terrazas del Tío Pepe Festival Club, serán algunos de los atractivos de un festival que se ha erigido como evento de referencia estival a nivel nacional.
Tío Pepe Festival nació en 2014 como un evento cultural único en España Es una cita que propone una experiencia sensorial múltiple y exclusiva, íntimamente ligada a la bodega de González Byass, a sus vinos, a su tradición ancestral y a la gastronomía.
Esta innovadora propuesta enoturística supone una apuesta por la calidad, reflejada en los contenidos artísticos, en los espacios únicos y diferenciados de las bodegas de González Byass en los que se desarrolla, en los vinos de Jerez que se degustan y en la gastronomía elaborada especialmente para la ocasión.
III Tío Pepe Festival cuenta con el apoyo de patrocinadores de la talla de CajaSur y Coca-Cola; instituciones colaboradoras, como el Ayuntamiento de Jerez y la Diputación de Cádiz; empresas colaboradas, como Bus turístico City Sightseeing, Centro Impresión Guede, Covey, Empark – Parking Alameda, Enea, Flor de Caña, Fueste, Hipotels, Hotel Jerez, La Cartuja de Sevilla, Limasa, Makro, Más que sonido, Montesierra, Promarketing, Sabico, Tipsa e Ybarra; y con medios colaboradores, como Cadena Ser, Diario de Cádiz, Diario de Jerez, Diario de Sevilla, Diez Minutos, Global Flamenco, Onda Cero, Opera World y Woman.


Publicado

en

por

Etiquetas: