La Junta de Castilla y León en la Expo de Milán - VINOS DIFERENTES

La Junta de Castilla y León en la Expo de Milán

La Junta de Castilla y León presenta su oferta enogastronómica, cultural y turística en la Expo de Milán

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, presenta en el pabellón de España de la Exposición Universal de Milán, entre el 21 y el 27 de septiembre, su principal oferta cultural, turística y enogastronómica, con el objetivo de llegar a los miles de italianos y extranjeros que durante estos días visitan la Expo. Para ello, se contará con la participación de representantes de las cinco rutas certificadas de vinos de Castilla y León: Arlanza, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero y Rueda, así como representantes del Museo de la Evolución Humana con el objetivo de promocionar la riqueza cultural y patrimonial de la región. Ayer, miércoles 23 se celebró el ‘Día de Honor’ en la Semana de Castilla y León en la Expo.
El lunes 21 de septiembre desembarcó en Milán la delegación que la Junta de Castilla y León ha enviado a esta ciudad italiana para presentar los atractivos culturales, turísticos y enogastronómicos de la Comunidad, al mercado internacional y, especialmente, al mercado italiano.

La Junta de Castilla y León en la Expo de Milán
La Junta de Castilla y León en la Expo de Milán

Italia, que se identifica dentro del Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León 2014-2018 como un mercado consolidado, ocupa el cuarto puesto como país emisor de turistas en el conjunto de España, con 3,7 millones en el año 2014. En lo que respecta a Castilla y León, se sitúa como el séptimo mercado emisor de turistas, con unos incrementos muy significativos en estos últimos años: el 2,63 % en 2013 con respecto a 2012, el 7,55 % en 2014 con respecto a 2013 y el 18,56 % entre los meses de enero y junio de 2015 con respecto al mismo periodo de 2014.Actividades del Pabellón de España para el público de la Expo de Milán
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, está presentando a lo largo de la semana su propuesta enogastronómica a través de las cinco rutas certificadas del vino de Castilla y León, para lo que cuenta con la presencia de representantes de las rutas del vino de Arlanza, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero y Rueda, que realizarán una presentación de sus atractivos turísticos y culturales. En estas presentaciones también están presentes cocineros representantes de estas zonas, que elaboran tapas con productos típicos de estas comarcas vinícolas que se ofrecen a los visitantes. Finalmente, asisten algunos representantes de los consejos reguladores de las citadas Denominaciones de Origen, que están realizando catas comentadas sobre las características de estos vinos. Estas presentaciones están teniendo lugar en la sala multiusos, en las mañanas de los días 21, 22, 24, 25 y 26 de septiembre en dos sesiones, una a las 13.00 y otra a las 15.00 horas.
Por las tardes, en el atrio del Pabellón de España, representantes del Museo de la Evolución Humana realizan una serie de talleres demostrativos de cómo vivían los antepasados, para lo cual mostrarán a los visitantes cómo hacían fuego o tallaban herramientas, con el objetivo de ayudar a conocer mejor la evolución del hombre. Estos talleres se realizarán también los días 21, 22, 24, 25, 26 y 27 de septiembre en dos sesiones, a las 17.00 y a las 19.00 horas. Se trata de poner en valor el patrimonio cultural de Castilla y León, región que cuenta con 8 Bienes Patrimonio Mundial declarados por la UNESCO.

Expositor de Castilla y León y material promocional

La Junta de Castilla y León cuenta dentro del pabellón con un expositor promocional que ofrece información sobre la Comunidad a través de varias publicaciones que se han realizado en italiano. Entre ellas cabría destacar un diccionario gastronómico italiano/español, así como un folleto general informativo de los atractivos culturales, turísticos y gastronómicos de Castilla y León. El expositor, que ofrece atención al público de forma continuada, cuenta con una pantalla de croma en la que los visitantes pueden llevarse como recuerdo su fotografía en un paraje de Castilla y León. Para ello se han seleccionado 18 imágenes de la Comunidad, dos de cada provincia, que los visitantes pueden elegir como fondos para sus fotografías.

La Junta de Castilla y León en la Expo de Milán
La Junta de Castilla y León en la Expo de Milán

Además del expositor, de las presentaciones de las rutas certificadas del vino y de los talleres relacionados con la Evolución Humana, en varias pantallas ubicadas a lo largo del pabellón de España se proyectan, a lo largo del día de forma continua, dos videos de Castilla y León: uno genérico con toda la oferta turística y que hace un recorrido por la Comunidad y el concepto de “El museo más grande del Mundo está vivo” a través de los Bienes Patrimonio, los museos, el turismo idiomático, los castillos, catedrales y monasterios, los eventos culturales y los espacios naturales y el turismo rural; en el segundo audiovisual se muestran diferentes aspectos de la enogastronomía de Castilla y León, como la calidad en la restauración, cocina de tradición y de vanguardia, cocina en miniatura, concursos y eventos, tapas, y aspectos de diferenciación, como cinco rutas certificadas, 150 bodegas visitables, 13 figuras de calidad en los vinos o más de 5.000 restaurantes.Presentaciones y acción promocional en el Instituto Cervantes de Milán
Aprovechando la presencia de Castilla y León en la Expo de Milán, a lo largo de la semana se están realizando cuatro presentaciones turísticas de destino en el Instituto Cervantes de Milán, destinadas tanto a estudiantes de español como a interesados en la cultura española. Estas presentaciones están teniendo lugar los días 21, 22, 24 y 25 a las 18.00 horas. El sábado día 26 de septiembre, desde las 10.30 hasta las 14.30 horas, y con motivo de la jornada de puertas abiertas del Instituto, se realizará una acción promocional específica de Castilla y León.

Día Institucional

Ayer miércoles 23 tuvo lugar el Día de Honor de Castilla y León, que se inició a las 10.30 horas, con la presencia del Director General de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez Utrilla, la recepción de autoridades por la vicecomisaria del Pabellón de España, Begoña Cerro, la interpretación del Himno de España y el izado de la bandera. El día prosiguió con un recorrido por el pabellón y, posteriormente, una visita a otros pabellones. A las 13.30 horas se celebró un acto institucional en el restaurante del pabellón, en el que se mostró la riqueza gastronómica de Castilla y León. Ya por la tarde tuvo lugar una reunión de trabajo con el Piamonte Italiano, con el fin de impulsar la colaboración micológica, gastronómica y turística entre ambas regiones.
Para finalizar el día se llevó a cabo una presentación del destino ‘Castilla y León’ ante medio centenar de agencias de viaje italianas y una veintena de medios de comunicación. En el mismo acto, por parte de la Consejería de Cultura y Turismo se suscribió una declaración de colaboración con el operador turístico italiano ‘Bóscolo’, un operador líder en el sector de turismo cultural que actualmente organiza más de 150 tours por todo el mundo, haciendo viajar cada año a más de 300.000 personas. Este operador ya cuenta con 5 tours por Castilla y León y, en estos momentos, está valorando la incorporación de nuevas rutas por la Comunidad.


Publicado

en

por

Etiquetas: