Malvasía Volcánica Seco 2017

Malvasía Volcánica Seco 2017. Bodega Vulcano de Lanzarote.

Nota de cata del vino Malvasía Volcánica Seco.

Malvasía Volcánica Seco 2017
Malvasía Volcánica Seco 2017

Bodega Vulcano.

Malvasía Volcánica Seco 2017 de Bodega Vulcano de Lanzarote. Es una bodega joven fundada en el año 2009. Nace con la idea de «Boutique bodega», prefieren hacer producciones pequeñas y numeradas de vinos jóvenes. Además hacen diferentes fermentaciones durante el año. Anteponen la calidad frente a la cantidad. Bodega Vulcano de Lanzarote produce anualmente unas 90.000 botellas.
Utilizan un proceso de conservación del zumo de uva a bajas temperaturas, en la época de vendimia. Esto es lo que le permite elaborar vino varias veces al año. Producen varios tipos de vino, Malvasía volcánica seco y semidulce, rosados y también tinto.
La Bodega Vulcano, además ha ganado un Gran Oro en la 14ª edición del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE). El vino Malvasía Volcánica Seco 2017 fue premiado con más alta distinción en la categoría de «vinos tranquilos».

Elaboración del vino Malvasía Volcánica Seco 2017.

Malvasía Volcánica Seco 2017.  Se hace como su nombre indica, con la variedad autóctona «malvasía volcánica». La uva se recoge a mano. Solo se recolecta en el momento optimo de maduración. Maceración del mosto se realiza en frío. Así se consigue aumentar la solubilización de los aromas del mosto. La fermentación se realiza en depósito de acero inoxidable a baja temperatura. Por lo qué conserva todo su potencial aromático.
Tipo de vino: Blanco
Bodega: Bodega Vulcano.
Región: Lanzarote.
Variedades: 100% Malvasía Volcánica.
Fase visual: Color amarillo pajizo, con un toque verdoso. Limpio, además de brillante.
Fase olfativa: El Malvasía Volcánica Seco 2017 posee una intensidad alta. Nariz mineral. Con notas frutales, además de flores blancas. También toques de fruta naranja de hueso, como pomelo, piel de limón y también plátano. Notas anisadas.
Fase gustativa: Muy mineral, además de persistente en boca. Sedoso, estructurado, cremoso, largo, con volumen medio-alto, además de una acidez afilada. Muy persistente en el posgusto con notas frutales.
Maridaje: Ideal para pescados, mariscos, quesos azules, verduras suaves, ajo blanco y también foie.
Puntuación: 85/100 (Notable).


Publicado

en

por

Etiquetas: