Bodega Mas de Sella, una bodega alicantina.
Conocer Mas de Sella ha sido una auténtica sorpresa para nosotros. Esta bodega alicantina presenta unas características únicas que la diferencian de las de su zona. Buena parte de sus peculiaridades se deben a su ubicación estando los viñedos situados en la Sierra de Aitana. A novecientos metros de altura el clima no tiene nada que ver con el propio de los valles alicantinos. Su propietario Joaquín Orts nos dice que «allí hace frío hasta en agosto», de hecho, es necesario vendimiar mes y medio después que en el resto de la provincia de Alicante.
La familia Orts emprendió la aventura del vino en el año 2007 en terrenos que ya eran propiedad de sus abuelos. En total son 4 hectáreas de viñedo. El número de plantas/hectárea es de 5000. La viticultura que se practica es ecológica. Es increíble la calidad de la uva teniendo en cuenta que las cepas sólo tienen siete años de edad.
Plantaron cinco variedades: garnacha tintorera, cabernet sauvignon, cabernet franc, shiraz y marselan. La elección no fue al azar; el cabernet sauvignon se seleccionó con el fin de conferir estructura, color y acidez a los vinos, la shiraz por ser una variedad mediterránea adaptada a las zonas frías, la garnacha tintorera para aportar sensaciones amargosas, etc.
El propósito es obtener vinos multivarietales con el fin de aumentar su complejidad al aportar un mayor número de sensaciones.
Lo que más nos sorprende de sus vinos es la acidez, es la mejor que jamás hayamos encontrado en un vino Mediterráneo. Joaquín Orts afirma que cuando se termina la fermentación alcohólica el pH es de 3.0. Además de la acidez son vinos con buena estructura y con un grado alcohólico importante –entre 14 y 15º-. Por lo tanto, permiten unir las mejores características de los vinos atlánticos y de los mediterráneos. En una cata a ciegas sorprenderían a casi todos, muy pocos adivinarían su procedencia dada la conjunción de alta acidez y grado alcohólico.
Joaquín Orts nos dice que compran las barricas en pequeñas tonelerías francesas de la zona de Borgoña. Se eligen recipientes de 400 litros de capacidad para que no se madericen en exceso. Y efectivamente la crianza es acertada en todos los caldos que hemos catado de su bodega.
Más de Sella cuenta con dos vinos: Vendimia Seleccionada y Carreró. Éstos son diferentes pero presentan también unas características comunes:
- Son vinos de color rojo picota, de capa alta y con abundante lágrima.
- Excelente equilibrio gustativo en el que destaca la acidez, también encontramos un delicioso amargor y cierto dulzor debido al grado alcohólico.
- Son vinos concentrados, con un importante volumen y, afortunadamente, no son blockbusters.
- Como hemos dicho combinan la acidez típica de los vinos atlánticos con la estructura y calidez de los mediterráneos. El alcohol siempre está bien integrado en el conjunto.
- En sus aromas apreciamos tanto sensaciones minerales como frutales y de la crianza en barrica. Predomina la fruta muy madura, las especias –tomillo, romero- y las sensaciones de la crianza en barrica.
- Son vinos en los que debido a las características del clima se notan las diferencias de la añada, algo difícil de observar en los elaborados en el sur de España.
- Mas de Sella Vendimia Seleccionada cuenta con un menor tiempo de crianza, predomina la fruta y es más vigoroso. Mas de Sella Carreró poseé una vinificación diferente y un tiempo en barrica más prolongado; son más complejos predominando las notas de crianza y poseen una mayor armonía que los anteriores.
En definitiva, estamos ante una de las bodegas que elaboran vinos de más calidad en la zona sur de España. El proyecto de la familia Orts es muy serio, sienten pasión por lo que hacen y el resultado se nota cuanto probamos cualquiera de sus vinos.