Monastrell Alicante. Congreso: La España Mediterránea - VINOS DIFERENTES

Monastrell Alicante. Congreso: La España Mediterránea

Congreso Monastrell Alicante: la España Mediterránea

Productores de monastrell del mundo estarán en Alicante para el Congreso internacional sobre esta variedad

El “Congreso Monastrell Alicante: la España Mediterránea” que Vinos Alicante Denominación de Origen celebrará el 12 de noviembre en Alicante va a reunir a productores de esta variedad de diferentes partes del mundo, en un encuentro verdaderamente único.
Junto a alicantinos, murcianos, manchegos o valencianos, estarán representados vinos australianos, la región más lejana en donde se encuentra este varietal y que tiene una amplia y curiosa zona de cultivo dentro de Barossa Valley. Será Dave Brooks, periodista del vino, el que sirva de embajador de los mismos y explicará el origen, diferencias y curiosidades de esta variedad en las antípodas.
Pero la representación más nutrida será la francesa, donde la monastrell cambia de nombre a murvedre. Vendrán a Alicante representantes de la DOP Bandol, una exclusiva zona de producción de la Provenza y dos bodegueros de la zona: Domaine de la Begude y Chateau du Pibarnon. Junto a ellos Garance Marcantoine, técnica de la Cámara de Agricultura de VAR, la provincia francesa donde mayor producción y selección clonal del varietal se ha producido.

Imagen vitis Monastrell
Imagen vitis Monastrell

Estados Unidos también tendrá su representación a través de vinos y un enólogo que ha trabajado en la zona de Napa, Kiko Calvo Domínguez que ha podido comprobar el cultivo de esta variedad en zonas muy específicas del país.
Monastrell Alicante: La España Mediterránea se celebrará durante todo el 12 de noviembre de 2015 en el Auditorio Provincial de Alicante y cuenta con el apoyo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el Ministerio de Agricultura y Marca España, entre otros colaboradores.

Sobre la Monastrell

La vitis Monastrell es una variedad tinta de ciclo largo y origen meridional. Es una clásica uva mediterránea cuya etimología nos orienta a saber de su nacimiento en la Hellade. Con este nombre de Monastrell aparece cultivada en l’horta d’Alacant a finales del siglo XIV, citada por Eiximenis, así como en l’Emporda, Mallorca y Camp de Morvedre (Sagunt). Es una variedad mediterránea necesita la proximidad el mar y por ello a mas de 100 km de este, al otro lado de las sierras prelitorales en los llanos esteparios y altiplanos no se cultiva o se cultiva minoritaria e insatisfactoriamente En España concentra su plantación en torno al hinterland alicantino desde donde se expandió. Así además de las D.O. Alicante y su excelso valle del Vinalopó (de Novelda a Villena) se cultiva y elabora de forma excelente en las DO’s de Yecla, Jumilla y Bullas. La Monastrell es una vitis de carácter singular y determinante, sus vinos a pesar de orografías distintas como Alicante y Bullas o de climas diferentes como Jumilla y Empordà dan tintos finos, nobles, generosos, maduramente afrutados, cálidos y voluptuosos.


Publicado

en

por

Etiquetas: