Nueva página web para el consejo regulador de la D.O. Vinos de Jerez
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry celebra, dentro del marco de su 80 aniversario, el lanzamiento de una nueva y dinámica página web, de diseño más actual y con una amplia oferta de ideas innovadoras para inspirar a chefs, sommeliers, profesionales del sector y todo amante de los Vinos de Jerez. La página abarca temas tan diversos como el origen y proceso de elaboración de estos vinos únicos hasta el apasionante universo de los maridajes, recetas, coctelería y establecimientos en todo el mundo donde los Vinos de Jerez son protagonistas.
Con este nuevo planteamiento y diseño, www.sherry.org presenta una estrategia de marketing global de los Vinos de Jerez, unificada en una sola plataforma y comunicada de forma coherente a los cinco continentes. La nueva página web supone un giro radical tanto en su diseño como en las funcionalidades que ofrece. Por ahora está disponible en versión español e inglés para ampliarse muy pronto también a versiones en alemán y holandés.
Según César Saldaña, director general del Consejo Regulador, “la nueva página web enlaza las profundas raíces del jerez con una nueva mirada hacia el futuro. Estamos ante una nueva generación de consumidores de Vinos de Jerez, pero no queremos perder ese componente que los une a su lugar de origen, Andalucía, y su cultura—de allí viene la pasión que forma parte de nuestra identidad.
La nueva estrategia global ha sido diseñada por la agencia ESOES, formada por un equipo internacional afincado en el sur de España, especialistas en contenidos digitales que ofrecen a los usuarios grandes experiencias a la hora de navegar en todo tipo de dispositivos.
El jerez en toda su variedad.
Uno de los mensajes clave de esta nueva página es resaltar el hecho de que los Vinos de Jerez reflejan una enorme versatilidad que no corresponde para nada con la antigua imagen de ser sólo un aperitivo para antes de comer.
Los que visitan la página descubrirán que hay un Vino de Jerez para cada plato, cada cultura, cada hora del día…ya sea cenando sushi en Japón, con un platito de almendras como aperitivo en España, como ingrediente de un cóctel en un bar de Nueva York o incluso de postre en Inglaterra, como topping en un helado. Sea el plato que sea, hay un Vino de Jerez que combina con él a la perfección.
Los Vinos de Jerez poseen una profundidad de carácter admirable, incluso ante sabores que resultan demasiado imponentes para otros vinos.
Y, claro está, no hay un solo Vino de Jerez, sino diez— desde los vinos secos como Fino, Manzanilla y Palo Cortado—hasta los Amontillados y Olorosos con más cuerpo y los vinos dulces como Cream y Pedro Ximénez.
Contenidos generados por los usuarios.
La página incluye una serie de nuevas secciones como Gastronomía, con espacios sobre maridaje y mixología o Sherry Spots, con establecimientos donde se sirven Vinos de Jerez, además de secciones como Eventos o Prensa y Profesionales.
Esta página innovadora reúne a aficionados del vino de todo el mundo, desde chefs y sommeliers hasta bloggers y medios especializados—todos pueden aportar su “Maridaje Perfecto” en la sección de Gastronomía, presentando un plato elegido por ellos y maridado con un Vino de Jerez.
Para aquellos menos familiarizados con los Vinos de Jerez, hay una guía descargable que describe en un lenguaje sencillo y accesible cada tipo de Vino de Jerez y sus características. También propone sugerencias sobre maridajes con distintos platos, además de un “Maridaje Estelar”.
Los cócteles más famosos, ganadores del Concurso de Mixología con Vinos de Jerez que se celebra cada año en Estados Unidos y ahora en su 10ª edición, serán fuente de inspiración para los aficionados a la mixología, para que conozcan las últimas tendencias en Vinos de Jerez como ingrediente estrella en los cócteles.
Se actualizarán estas ideas de forma continua, asegurando así que el usuario tenga siempre algo nuevo que probar.
Sherry Spots es una sección que pretende facilitar la localización de bares y restaurantes en todo el mundo—desde España, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Rusia—que sirven Vinos de Jerez.
En Eventos, el usuario puede acceder a toda la información más actual sobre actividades centradas en los Vinos de Jerez como catas, seminarios, cursos—tanto aquellos organizados por el Consejo Regulador como de carácter general. También constituye la plataforma ideal para que las empresas locales vinculadas a los Vinos de Jerez puedan dar a conocer sus actividades.
Además, la página dedicará especial atención a la próxima celebración de la 2ª International Sherry Week (Semana Internacional del Jerez) (2-8 noviembre), un foro global para que bares y establecimientos en todo el mundo puedan anunciar sus eventos, creando así una verdadera comunidad internacional para los amantes de los Vinos de Jerez. Cabe resaltar que en 2014 hubo más de 2.000 eventos celebrados en 22 países.
La sección dedicada a Prensa y Profesionales cuenta con un apartado para los medios de comunicación que pone a su disposición un archivo de imágenes de uso abierto así como notas de prensa.
En la sección de Vinos, se desglosan todas las bodegas registradas en la D.O. con sus datos de contacto, tipo de Vino de Jerez que elabora y, muy pronto, sus horarios de apertura.
Una rica historia.
La D.O. Jerez-Xérès-Sherry se estableció en 1935, poco después de aprobarse el Estatuto de la Viña y el Vino, mecanismo que reconoció el derecho de las distintas zonas vitivinícolas de España a designarse como regiones protegidas, con Denominación de Origen. El Marco de Jerez fue el primero en aprovechar esta oportunidad y crear su propio reglamento para asegurar la integridad de sus vinos, tanto en lo que se refiere al proceso de elaboración como a la zona geográfica, siendo el resultado la D.O. más antigua de España.
- Los Vinos de Jerez sólo pueden producirse en la zona conocida como el “Triángulo de Jerez”—la comarca donde se asientan los pueblos de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda—todos ellos en la provincia de Cádiz, en el suroeste de España.
- La D.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda es la más antigua de España, reuniendo a más de 2.800 viticultores. Aquí se han elaborado vinos desde la época romana y los Vinos de Jerez llevan exportándose al Reino Unido desde el siglo XVI.
- El cometido del Consejo Regulador es velar por la Denominación de Origen (D.O.) Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.