Oinoz Verdejo 2017.

Oinoz Verdejo es el primer vino blanco de la Bodega Carlos Moro.

Oinoz presenta su primer vino blanco.

Vino Oinoz Verdejo.

Oinoz Verdejo es el primer vino blanco que lanza la marca de Bodega Carlos Moro de cara a este verano. Tras elaborar y presentar los dos vinos tintos de la DOCa Rioja, Oinoz Crianza y  tambiénOinoz by Claude Gros. La moderna marca ha decidido ofrecer un vino blanco elaborado con uva verdejo 100%. En la cuna de esta variedad, Rueda. Para atender a un segmento de la población que busca vinos blancos frescos, sobre todo en esta época del año.

Ficha de cata del vino blanco Oinoz Verdejo.

El carácter de este vino Oinoz Verdejo es tan mediterráneo como su nombre. Ya que el término “oinoz” fue el término escogido para denominar al primer zumo de uva fermentado en el Mar Mediterráneo.

Vino blanco Oinoz Verdejo 2017.
Vino blanco Oinoz Verdejo 2017.

Oinoz Verdejo 2017 es un blanco monovarietal que resulta fresco, suave, además de elegante. Posee un tono amarillo paja pálido con ribete verdoso vivo y también brillante. Desprende aromas afrutados de la gama tropical y florales (flor blanca, heno, hierba fresca…) y elegantes toques anisados. En boca tiene estructura y un perfecto equilibrio entre acidez y el volumen. Lo que le otorga una notable frescura. Un vino persistente y además con largo postgusto afrutado.

Elaboración de Oinoz Verdejo.

Oinoz Verdejo 2017 se elabora con uvas de los viñedos que posee Bodegas Familiares Matarromera. Situados en la localidad de Villalba de Adaja (Matapozuelos). Concretamente de la Finca Las Marcas de más de 85ha. y en donde la producción es de 9.000 kg/ha. De esta referencia la empresa estima una producción anual de 450.000 botellas.

Bodega Carlos Moro.

Es un proyecto vitivinícola que se distingue por la pasión de un viticultor, enólogo, además de bodeguero. Ha implantado con éxito su sello en otras denominaciones de origen igualmente exigentes y también prestigiosas.
Un ilusionante trabajo impulsado por un equipo de enólogos. Responsables de seleccionar una colección de excelentes pagos en la margen izquierda del río Ebro. Con epicentro en San Vicente de la Sonsierra, y que suponen el punto de partida para unos vinos que buscan situarse en la élite de la DOCa Rioja.
En la bodega destaca su calado subterráneo de 150 metros, con capacidad para 2.000 barricas que permite un envejecimiento en barricas de forma natural y homogénea.


Publicado

en

por

Etiquetas: