Penfolds Grange 2001

Penfolds Grange 2001

 

Penfolds Grange 2001

Penfolds Grange 2001
Penfolds Grange 2001

Penfolds Grange 2001 es obra de Max Schubert, un autor mítico de la viticultura australiana. En 1950 recorrió Europa y decidió elaborar un tinto que tuviera una crianza en barricas de roble americano. Regresó a Australia para llevar a cabo su proyecto utilizando las variedades shiraz y cabernet sauvignon. Puso todo su empeño y pasión en lograr hacer un gran tinto seco en un continente en el que prácticamente sólo se consumían vinos dulces y fortificados. Sin embargo, su creación fue despreciada por la empresa Penfolds. Decidió continuar su trabajo en secreto y años más tarde su vino fue recompensado y reconocido por quiénes años antes lo habían rechazado. Penfolds Grange desde hace más de medio siglo es uno de los mejores vinos que se elaboran en el mundo y, desde luego, es el mejor tinto de Australia.
La uva shiraz -siempre mayoritaria en este tinto- proviene de viñedos de Barossa Valley, Clare Valley, McLaren Vale y Magill Estate. Fermenta en depósitos de 10000 litros de acero inoxidable. Este vino ha permanecido 17 meses en barricas nuevas de roble americano de 300 litros.
Tipo de vino: Tinto con crianza.
Bodegas: Penfolds.
Región: South Australia (Australia).
Variedades: 99% shiraz y 1% cabernet sauvignon.
Fase visual: Rojo  oscuro casi negro con ribete granate de capa alta y lágrima abundante y densa.
Fase olfativa: Intensidad alta. Presenta una nariz golosa en la que se observa un buen balance entre las sensaciones de la crianza y las de la fruta dulce. Aromas propios de barrica nueva de la mejor calidad, ahumados, vainilla, especias exóticas, pimienta negra, madera de cedro, café expreso, eucalipto, fruta negra compotada -moras y ciruelas-, naranja, violetas, etc.
Fase gustativa: Penfolds Grange 2001 se encuentra en un excelente momento de consumo aunque también podemos optar por dejar que envejezca durante años en nuestra bodega particular. Se muestra bastante concentrado,  con cuerpo y con una textura magnífica. Nos ofrece unos taninos ya perfectamente domados. Equilibrio gustativo logrado en el que destaca su acidez cítrica y un agradable amargor en el posgusto. El alcohol está integrado a la perfección. Muy largo y sabroso durante todo su recorrido por la cavidad bucal. Posgusto persistente con notas de la crianza y de fruta compotada.
Puntuación: 96/100 (excepcional).


Publicado

en

por

Etiquetas: