Pirineos Tinto Roble

Pirineos Tinto Roble, entre los mejores vinos de España.

Pirineos Tinto Roble, entre los mejores vinos de España según la Uec.

Pirineos Tinto Roble
Pirineos Tinto Roble

Pirineos Tinto Roble tiene una intensa nariz, aromas muy frescos y afrutados con una integración perfecta de la madera que aporta complejidad y dulzor.
La imagen y marca de este vino está ligada, como todas las referencias de Bodega Pirineos, al origen, al territorio y a la naturaleza del Somontano.
Pirineos Tinto Roble ha vuelto a ser galardonado. Este Merlot único después de ser premiado con un Oro en Mundus Vini (Alemania) y un Bacchus de Oro en 2015, recibe ahora un Oro en el XXX Premios Baco 2016 (España). Este concurso, organizado por la Unión Española de Catadores, premia en exclusiva a los vinos elaborados de la cosecha más reciente, 2015.
Este vino simboliza los valores transcendentales del “adn” de la bodega como son el viñedo, la tradición vitivinícola, el microclima y en definitiva la unión profunda con la naturaleza de la D.O. Somontano. Pirineos Tinto Roble posee la más alta calidad gracias a las uvas y al privilegiado microclima del Somontano que permiten la elaboración de vinos diferentes, con estructura competitiva y gran diversidad.
Pirineos Tinto Roble tiene una intensa nariz, aromas muy frescos y afrutados con una integración perfecta de la madera que aporta complejidad y dulzor. Es suave y jugoso con alta persistencia aromática.
La bodega se ha identificado con este perfil de vino, que se puede encontrar en la variedad Merlot en el Somontano, y que ha abierto unas expectativas muy interesantes desde el punto de vista de la calidad, la tipicidad y la diferenciación.
Este vino se distingue por una buena concentración, suavidad en boca, mucho color y sobre todo por una expresión aromática intensa procedente de unos compuestos denominados “tiólicos” muy apreciados actualmente en los vinos. Los “tiólicos” proceden de precursores aromáticos que se producen en la uva durante su maduración y que luego se revelan en la fermentación.
Según Jesús Astraín, enólogo de Bodega Pirineos “se trata de un descubrimiento muy importante por su originalidad ya que este perfil específico no se ha documentado en ninguna otra zona vinícola del mundo para la variedad Merlot”.
Carlos Pedros y Javier Fillat con el Baco de Oro de Pirineos Tinto Roble
Carlos Pedros y Javier Fillat con el Baco de Oro de Pirineos Tinto Roble

DATOS BÁSICOS
Ubicación de bodegas: Ctra. Barbastro a Naval Km. 3,5 (22300-Barbastro-Huesca-España)
Tipo de vino: Tinto Roble
Uvas: Merlot y Syrah
CARACTERÍSTICAS ANÁLITICAS
Grado alcohólico: 14% Vol.
Acidez total: 5,5 g/l ácido tartárico PH: 3,34
Azúcar residual: 2,6 g/L
VIÑEDOS Y VENDIMIA
Viñedo: Viñedo más tradicional del Somontano, procedente de diversos parajes entre Salas
Altas y Salas Bajas.
Variedades: Merlot y un pequeño porcentaje de Syrah Número de Hectáreas: 48 Hectáreas
Edad: 12 años . Viñedo de secano.
Rendimiento: 4000 Kilos/Hectárea.
Tipo de suelo específico: Suelos franco arcillosos profundos y bien drenados.
Poda: Viñedo en espaldera, poda en cordón a tres pulgares por brazo y dos yemas por pulgar
Microclima específico: El contraste de temperaturas verano- invierno, día-noche favorece los
ciclos de maduración
Tipo de Vendimia: mecanizada.
Fecha de inicio: Final de Agosto para el Merlot y primera semana de Septiembre par el Syrah.
Duración: 5 días
VINIFICACIÓN
Depósitos: Acero inoxidable
Temperatura: 25 oC
Proceso de elaboración: Se vendimia la uva en ventana aromática de fruta fresca.
Fermentación y maceración de 4 días para extraer todo el color y antocianos. Sangrado y continuación de la fermentación sin hollejos a suave temperatura.( 24 oC)
CRIANZA
Crianza en barricas seminuevas de roble americano y francés durante 4 meses.
Bodegas de crianza: Bodega Carmelo Castanera
Tipo de barrica: 225 L de Roble Americano y francés
FORMATO
Botella con capacidad de 75cl. Caja de 6 botellas
NOTAS DE CATA
Intensa nariz. Aromas muy frescos y afrutados con aromastiólicos ( hoja de tomate, cassis, maracuyá, lima). Muy alta intensidad de fruta. Buena integración de la madera que aporta complejidad y dulzor tanto en nariz como en boca. Suave y jugoso con alta persistencia aromática.
Pirineos tinto responde a la mezcla de dos variedades: Merlot y Syrah Bodega Pirineos ha identificado un nuevo perfil inédito de Merlot que se manifiesta de forma natural en el Somontano. Estos vinos se distinguen por una buena concentración, mucho color, suavidad en boca y, sobre todo, por una expresión aromática intensa, que se caracteriza por aromas a boj, maracuyá, cassis, cítricos y en general a fruta fresca (aromas que provienen de compuestos tiolicos), que son muy apreciados actualmente en los vinos. Este tipo de aromas proceden de ciertos precursores aromáticos que se producen en la uva durante su maduración, en función de las condiciones ambientales y de cultivo y que luego se revelan durante la fermentación. Son vinos altamente aromáticos en boca, ya que la saliva libera precursores de estos aromas todavía presentes en el vino, lo que hace que tengan una alta persistencia aromática.
La variedad Syrah vendimiada en fruta fresca complementa aromáticamente el vino con sus notas de frutos negros, violetas y ciruelas, obteniendo de esta forma un conjunto de gran frescor y diversidad aromática.
GASTRONOMIA
Pasta con base de tomate, asados, magret de pato, barbacoas, fiambres y queso de cabra o ahu- mados
PREMIOS
Baco de Oro 2016 (15)
Bacchus de Oro 2015 (13)
Oro – Mundus Vini 2015 (13)

Bodega Pirineos. Fundadora del origen Somontano, y con el viñedo de secano más histórico, es el principal productor de las variedades autóctonas de uva Moristel y Parraleta. Sus marcas de vino (Montesierra, Pirineos, Señorío de Lazán, Marboré y Alquézar) constituyen un amplio portfolio de primera calidad conseguido gracias la autenticidad de los cultivos y al privilegiado microclima del Somontano que permiten elaborar unos vinos técnicamente perfectos. En la actualidad Bodega Pirineos pertenece a Grupo Barbadillo y a la Cooperativa Comarcal de Somontano; dos colectivos que dotan a la bodega de una combinación única: la unión del mejor viñedo, los profesionales más expertos del Somontano y un potente grupo bodeguero.
Grupo Barbadillo. Fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100% familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xeres-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%. Actualmente Barbadillo se ha convertido en un grupo de gran proyección internacional que, además de desarrollar nuevos productos dentro de su zona geográfica, ha incorporado bodegas en otras Denominaciones de Origen como Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera de Duero y Bodega Pirineos en la D.O. Somontano.


Publicado

en

por

Etiquetas: