Cierre de la convocatoria Premio Barbadillo Versos 1891. - VINOS DIFERENTES

Cierre de la convocatoria Premio Barbadillo Versos 1891.

Cierre de Convocatoria del Premio Barbadillo Versos 1891

Éxito de participación nacional e internacional en el Primer Certamen Literario en honor del poeta y escritor Manuel Barbadillo
Un total de 117 obras se han presentado al Primer Premio Nacional de Narrativa Breve Barbadillo Versos 1891, cifra que ha superado todas las expectativas.
La procedencia de las novelas recibidas es muy diversa. Además de España destaca el enorme interés suscitado en Latinoamérica, que supone un 30% del total de obras presentadas a concurso desde países como Argentina, Colombia, Chile, Cuba, El Salvador, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
La primera edición del premio de narrativa breve, organizado y patrocinado por Bodegas Barbadillo, ha tenido una acogida de inscripciones que ha superado las expectativas iniciales planteadas por la organización, llegando a una participación superior al centenar de obras.
Los relatos se han remitido al jurado del que saldrá una terna final que luchará por los tres premios. El primero, además de la cuantía económica estipulada en las bases, conseguirá una exclusiva botella del Amontillado “Versos 1891” de la que solo se han elaborado 100 ejemplares y cuyo valor es de unos 10.000€.
La concesión a los premiados tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en la sede de la Real Academia Española (RAE) haciéndola coincidir con el día exacto del 125 aniversario del nacimiento del poeta y escritor D. Manuel Barbadillo coetáneo de la Generación del 27.

premio Barbadillo Versos 1891
Barbadillo Versos 1891

Participación Internacional

Además de los originales recibidos de toda la geografía española, la procedencia de los relatos llegados desde fuera de España ha sido muy numerosa. Un tercio de la participación proviene de países latinoamericanos destacando Colombia, Argentina o Venezuela, pero también de escritores con doble nacionalidad: hispano-venezolana o hispano argentina o hispano cubana a la que se debe sumar una obra de un miembro de UE.
Manuel Barbadillo. Escritor muy prolífico, llegó a publicar más de 80 libros. Entre sus obras destacan uno de los libros definitivos sobre los vinos del Marco de Jerez “Alrededor del Vino de Jerez”. Manuel Barbadillo fue conocido por su poesía, con más de 22 libros publicados. Algunos de sus poemas se pueden ver en el libreto que incluye cada botella y en la web www.versos1891.com. Manuel, gracias a su visión y liderazgo, convirtió a Barbadillo en el siglo pasado en una de las principales Bodegas del Marco de Jerez, posición de liderazgo que mantiene siendo hoy el principal exportador mundial de estos vinos
Bodegas Barbadillo. Fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100% familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xeres-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%. Actualmente Barbadillo se ha convertido en un grupo de gran proyección internacional que, además de desarrollar nuevos productos dentro de su zona geográfica, ha incorporado bodegas en otras Denominaciones de Origen como Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera de Duero y Bodega Pirineos en la D.O. Somontano.
Barbadillo Versos 1891. Este exclusivo y peculiar amontillado se presentó en Febrero en Londres en One Great George Street, junto a la Abadía de Westminster y salió a la venta a un precio de 10.000 euros la botella, 30 botellas, reservadas incluso antes de su puesta en el mercado. Versos 1891 es un homenaje de los descendientes de Barbadillo a Manuel, poeta y amigo de muchos de los grandes de la generación del 27, como Manuel Machado que prologa alguno de sus libros. ¨Entre versos y vinos va mi vida” aparece grabado en cada botella junto al número del 1 al 100 que las identifica individualmente.


Publicado

en

por

Etiquetas: