Quadis crianza y Quadis joven elaborados con Tintilla de Rota. - VINOS DIFERENTES

Quadis crianza y Quadis joven elaborados con Tintilla de Rota.

Descubre los enigmas de Cádiz a través de su nuevo tinto, Quadis

Quadis. El nombre árabe otorgado a la ciudad de Cádiz inspira su etiqueta
Un tinto joven y un crianza que incorporan la uva autóctona de Cádiz, la Tintilla de Rota, tan característica de la tierra albariza gaditana
En su primera edición, Quadis ha sido incluido en el cuadro de Honor de la Guía Gourmets 2017
Baluarte de los Mártires, la conocida fortificación de la ciudad de Cádiz, ha acogido la presentación de Quadis, nuevo vino de la Tierra de Cádiz.
Quadis crianza y Quadis joven son elaborados bajo la experta mano de la enóloga Montserrat Molina que culmina con un “coupage” de varios tipos de uvas: Tempranillo y Tintilla de Rota en el crianza. Mientras que Quadis joven se hace a base de Merlot y Tintilla de Rota.

Quadis joven

quadis-joven
Quadis joven

Quadis, derivación creativa del antiguo nombre de la ciudad Qadis (Cádiz), da nombre a un tinto tan andaluz como la tierra que lo vio nacer.

Honramos así uno de los enclaves históricos más importantes en un vino con su mismo nombre y grandeza.
Elaborado a base de Merlot, Syrah, Tempranillo y Tintilla de Rota,
seduce por su color intenso y brillante y embriaga con aroma a frutas negras. En boca cautiva con su entrada agradable y persistente permanencia.
En Bodegas Barbadillo hemos sido pioneros en la elaboración de tintos al sur de España. Recuperando una variedad autóctona casi extinta, la Tintilla de Rota, Barbadillo ha apostado con todo su esfuerzo, saber hacer e ilusión en demostrar que los tintos andaluces tienen mucho que decir. Quadis, elaborado a base de 4 variedades de uvas tintas, con el toque característico de nuestra tierra albariza, es un vino suave a la par que persistente que no te dejará indiferente.
DATOS BÁSICOS
Indicación Geografica Protegida: Vino de la Tierra de Cádiz Tipo de vino: Tinto Joven
Variedad de uva: Merlot, Syrah, Tempranillo y Tintilla de Rota.
CARACTERÍSTICAS ANÁLITICAS
Grado alcohólico: 14,5 % vol. Azúcar Residual: menos de 4 g/l Acidez total: 6.0 g/l ácido tartárico PH: 3.5
Sulfuroso total: < 100 mg/L Alérgenos: Sulfitos
VIÑEDOS Y VENDIMIA
Viñedo: Viñedos de Gibalbín, Jerez Superior
Número de Hectáreas: 250 Hectáreas
Edad: 12 años
Rendimiento medio (Merlot, Syrah, Tempranillo): 7.000 Kilos / Ha Poda: Doble cordón
Tipo de Vendimia: Nocturna con máquinas provistas de despalilladora y en remolques de 5.000 Kilos. Fecha de inicio: Por variedades según maduración
Duración: 30 días aproximadamente
VINIFICACIÓN
Tipo de Fermentación: Según el estado de maduración de cada variedad Maceración prefermentativa en frío: Temperatura 5oC durante 3 días Tanques: Acero Inoxidable con capacidad de 35.000 litros
Tiempo: 7 días
Levadura: Cuidadosamente seleccionada para cada variedad
NOTA DE CATA
VISTA: Color rojo intenso
NARIZ: Aroma a frutas, especias y canela SABOR: Entrada suave y sedosa
MARIDAJE Y CONSUMO
Con su aroma afrutado y maravilloso color intenso, este vino es el perfecto acompañante para tapas y aperitivos como jamón ibérico, queso, nueces, aceitunas, caviar, canapés, salmón o pimientos
del piquillo. Su intenso a la par que agradable sabor combina perfectamente con carnes hechas a la parrilla, pollo al curry así como con arroces y patatas asadas. Servir a una temperatura recomendada de 15oC
FORMATO
Botellas con capacidad de 75 cl. en caja de 6 botellas.

Quadis crianza

quadis-crianza
Quadis crianza

Quadis, antigua denominación de Cádiz, da nombre a un tinto tan andaluz como la tierra que lo vio nacer. Honramos así uno de los enclaves históricos más importantes
en un vino con su mismo nombre y grandeza.
Elaborado a base de Tempranillo, Petit Verdot, Syrah y Tintilla de Rota, seduce por su color rojo oscuro y rubí y embriaga con aroma a madera tostada, vainilla y frutas negras. En boca cautiva con su entrada suave y sedosa de larga permanencia.
En Bodegas Barbadillo hemos sido pioneros en la elaboración de tintos al sur de España. Recuperando una variedad autóctona casi extinta, la Tintilla de Rota, Barbadillo ha apostado con todo su esfuerzo, saber hacer e ilusión en demostrar que los tintos andaluces tienen mucho que decir. Quadis, elaborado a base de 4 variedades de uvas tintas, con el toque característico de nuestra tierra albariza, es un vino suave a la par que persistente que no te dejará indiferente.
DATOS BÁSICOS
Indicación Geografica Protegida: Vino de la Tierra de Cádiz
Tipo de vino: Tinto con crianza en barrica
Variedad de uva: Tempranillo, Petit Verdot, Syrah, Tintilla de Rota.
CARACTERÍSTICAS ANÁLITICAS
Grado alcohólico: 14,5 % vol.
Azúcar Residual: menos de 4 g/l
Acidez total: 6.5 +/- 0.5 g/L ácido Tartárico PH: 3.45 +/- 0.10
Sulfuroso total: < 100 mg/L
Alérgenos: Sulfitos
VIÑEDOS Y VENDIMIA
Viñedo: Viñedos de Gibalbín, Jerez Superior
Número de Hectáreas: 7.5 Hectáreas
Edad: 12 años
Rendimiento medio (Tempranillo, Syrah, Petit Verdot): 7.000 Kilos / Ha Poda: Doble cordón
Tipo de Vendimia: Nocturna con máquinas provistas de despalilladora y en remolques de 5.000 Kilos. Fecha de inicio: Por variedades según maduración
Duración: 30 días aproximadamente
VINIFICACIÓN
Tipo de Fermentación: Según el estado de maduración de cada variedad Maceración prefermentativa en frío: Temperatura 5oC durante 3 días Depósitos: Acero Inoxidable de 35.000 litros
Temperatura Fermentación: 25o C
Tiempo: 7 días
Levadura: Seleccionada para cada variedad
Crianza: 11 meses en barricas de roble francés y americano de dos /tres años
NOTA DE CATA
VISTA:Profundo color cereza, oscuro. Seduce por su profundo color rojo rubí casi negro, de alta capa NARIZ: Cautiva por sus aromas de fruta roja madura integrada con la madera, con ligeras notas de
vainilla y regaliz.
SABOR: Sorprende por su entrada suave, golosa y amplia de taninos suaves y buena persistencia.
MARIDAJE Y CONSUMO
Su particular sabor es el complemento ideal para acompañar guisos tradicionales, carnes asadas a la leña, curados de ibérico, caza y quesos curados. Consumir preferentemente a una temperatura de servicio entre 16o y 18 oC. Tanto para aperitivo como para acompañar durante la comida, servir en copa de vino.
FORMATO
Botellas con capacidad de 75 cl. en caja de 6 botellas

¿Qué tendrá Cádiz que atrapó a tantas civilizaciones?

El acto de presentación tuvo como maestro de ceremonias a un “enoturista del tiempo” que introdujo a diversos personajes históricos, desde un fenicio, pasando por un romano o un cargador de las Indias, todos ellos protagonistas del pasado de Cádiz. La ciudad y la provincia con más de 3.000 años de antigüedad han sido cruce de civilizaciones por donde pasaron fenicios, cartagineses, árabes y romanos dejando su impronta en la zona. Quadis representa ese pasado y su propio nombre inspira a la etiqueta del vino, ya que fue la antigua denominación que dieron los árabes a la ciudad.

Cata en directo

La presentación ofreció también un momento para la degustación de Quadis. La Directora de enología de la bodega, Montserrat Molina, dirigió una cata donde se desvelaron los distintos matices y características del vino. Quadis crianza 2013 ha sido incluido en el Cuadro de Honor la Guía Gourmets 2017, toda una declaración de intenciones para este vino andaluz recién estrenado.
Montserrat Molina destacó sobre Quadis: “tenemos dos vinos con carácter, sabrosos que son el resultado de 20 años de trabajo en tintos en Cádiz, buscando obtener la máxima expresión del sabor de la tierra, acorde a los gustos de la zona”.

Quadis y la gastronomía gaditana

Vino y comida no pueden ser entendidos por separado. Por esto, la parte gastronómica corrió a cargo del Grupo El Faro, buque insignia de la cocina gaditana, que cuenta con más de medio siglo de historia.
Para más información: www.quadistinto.com

Bodegas Barbadillo

Fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100% familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xeres-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%. Actualmente Barbadillo se ha convertido en un grupo de gran proyección internacional que, además de desarrollar nuevos productos dentro de su zona geográfica, ha incorporado bodegas en otras Denominaciones de Origen como Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera de Duero y Bodega Pirineos en la D.O. Somontano.


Publicado

en

por

Etiquetas: