Red Europea de Ciudades del Vino. Recevin.
Por segundo año consecutivo, los territorios vitivinícolas de ambos lados del Atlántico celebran el Día del Enoturismo.
A lo largo del segundo fin de semana de noviembre (días 7 y 8) los territorios vitivinícolas acercan la cultura del vino a los ciudadanos con el objetivo de resaltar la calidad de sus vinos.
El próximo día 8 de noviembre, los principales territorios vitivinícolas de Europa y América se unen a esta celebración con múltiples y variadas propuestas de actividades para disfrute de los amantes del vino y del enoturismo.
Recevin, consciente de la necesitad de valorar y promocionar los territorios vitivinícolas como activos económicos y de estimular el turismo del vino, ha contribuido para que esta celebración traspasara las fronteras europeas y se convirtiera en una celebración global, que pone de relieve su importancia en las sociedades de todo el mundo, desde el punto de vista económico, social y humano.
En esta séptima edición más de 60 territorios participarán en el Día Europeo del Enoturismo organizando visitas guiadas a bodegas, catas de vinos y degustaciones, visitas a lugares turísticos e históricos del territorio, paseos por viñedos, maridajes, entre otras muchas actividades.
La celebración del Día del Enoturismo es una iniciativa promovida por la Red Europea de Ciudades del Vino (Recivin) que se viene celebrando anualmente desde el año 2009.
Sobre Recevin.
RECEVIN es la Red Europea de Ciudades del Vino compuesta por las ciudades o grupos de ciudades productoras de vino Europeas. Las ciudades que pertenecen a Recevin dependen de la vitivinicultura, ubicadas en zonas protegidas por la denominación de calidad de sus vinos.
Más información en www.recevin.net o en Facebook Día Europeo del Enoturismo.