Ruta del Vino de Alicante renueva Junta Directiva - VINOS DIFERENTES

Ruta del Vino de Alicante renueva Junta Directiva

Ruta del Vino de Alicante renueva su Junta Directiva

La RUTA DEL VINO DE ALICANTE ya tiene nuevo equipo directivo para los próximos 2 años.
Durante la mañana del martes, tuvo lugar la designación de los nuevos componentes de la Junta Directiva que dirigirá los próximos 2 años la RUTA DEL VINO DE ALICANTE apostando por este producto turístico como RUTA DEL VINO DE ESPAÑA, un producto turístico que está dando muchos resultados y que es una alternativa más de la Costa Blanca despertando mucho interés entre los turistas con inquietudes en la cultura del vino.
La ampliación de la Ruta con la incorporación de nuevos socios, la profundización en las relaciones institucionales, la comercialización del producto turístico ‘Ruta del Vino de Rueda’, la promoción a través de numerosas acciones en mercados nacionales e internacionales junto al Patronato Costa Blanca, la formación y muchos más objetivos son los objetivos marcados por la Ruta del Vino de Alicante de cara a esta nueva andadura y el diseño del Plan de Acciones 2016.
Un año después de su certificación oficial como Ruta del Vino de España y su inclusión en el prestigioso Club de Producto que promueven la Asociación del Ciudades del Vino (ACEVIN) y Turespaña, la Ruta del Vino de Alicante ha celebrado su Junta Directiva para abordar diferentes cuestiones, así como la aprobación de la renovación de cargos de la Junta Directiva.
Así pues, en el plano directivo, la Presidencia recae en el municipio de Salinas, la Vicepresidencia en la Mancomunidad Vall de Pop, la Secretaría en Villena, la Tesorería en Algueña y las Vocalías en los municipios de L’Alfàs del Pí, Monóvar, Novelda, Pinoso y Petrer, todos ellos representados por sus respectivos ayuntamientos.

Logotipo Ruta del Vino de Alicante
Logotipo Ruta del Vino de Alicante

El presidente entrante, Isidro Monzó alcalde de Salinas, quiso agradecer a la anterior Junta Directiva el «extraordinario trabajo realizado» y se ha mostrado «orgulloso de integrarse en un proyecto tan reconocido y con tanta visibilidad».
La Ruta del Vino de Alicante está formado por los ayuntamientos y las empresas de los municipios – Algueña, L’Alfás del Pi, Monóvar, Novelda, Petrer, Pinoso, Salinas, Villena y los municipios de la Mancomunidad de la Vall de Pop (Alcalalí, Benissa, Senija, Llíber, Benigembla, Murla, Parcent, Xaló)– . Una fuerte apuesta por el Enoturismo gracias a todos ellos que ofrecen el mejor producto y servicio. Cabe destacar también el respaldo del C.R.D.O Vinos de Alicante y el gran apoyo de la institución del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca.
El concepto de enoturismo ha evolucionado mucho en los últimos años. La cultura del vino forma parte de nuestra provincia y permite un desarrollo turístico que traspasa la visita a bodegas e involucra a otros servicios turísticos. En los últimos años el enoturismo y la cultura entorno al vino se ha perfilado como una vía complementaria de creación de empleo y de generación de riqueza en las zonas de interior.


Publicado

en

por

Etiquetas: