Noticias de vinos. Festival del Vino del Somontano
Del 30 de julio al 2 de agosto en Barbastro: Festival Vino Somontano 2015. Una de las citas enoturísticas más relevantes de España que en su décimo quinta edición, da un paso más en su apuesta por la gastronomía y la cultura abriendo una nueva etapa donde las artes y el teatro se convierten en compañeros de viaje de la Muestra Gastronómica.
El cartel de actuaciones está compuesto por cinco variados espectáculos que ofrecen un amplio repertorio de géneros y formulas que van desde los monólogos a la magia con «Una boda feliz», «Boca a Boca» de Bvocal, «Millán Salcedo» y el espectáculo del Mago Jorge Blass.
Como cada año, abrirá boca horas antes –noche a noche- la Muestra Gastronómica donde tapas y vinos completan un programa que potencia su maridaje con la gastronomía.
La Muestra Gastronómica
La Muestra Gastronómica que año tras año ha superado todas las expectativas creadas y esperada en cuanto a la respuesta del público recibe un fuerte impulso y protagonismo. De hecho, es la verdadera estrella del Festival.
Su ubicación por segundo año consecutivo, será el espacio exterior de la Institución Ferial de Barbastro. Partiendo de la experiencia del verano pasado y del gran éxito de asistencia se va a incrementar la superficie total en más de 1.000 metros cuadrados, un 10% más respecto a 2014, con lo que serán más de 13.000 los metros cuadrados totales en los que se colocarán los restaurantes, espacios decorativos, carpas de servicio de vinos y las mesas y sillas que también se multiplicarán respecto a ediciones anteriores: 100 y 800 más respectivamente.
Respecto a los creadores de las tapas, este año veinticinco restaurantes y productores agroalimentarios deleitarán a los asistentes con las tapas elaboradas para la ocasión: los restaurantes Flor y El Portal del Somontano, Sabores d’Entonces, Pastelería Iris, Embutidos Artesanos Melsa, Ternasco de Aragón, Pastelería Güerri, Cafés de la Asociación del Alzheimer de Barbastro y Somontano, Quesos de Radiquero, los restaurantes Tres Caminos, Casa Samper y Pirineos, la cafetería IberJabugo, el restaurante El Lagar del Vero, Quesos Sierra de Guara y los restaurantes La Brasería, La Feria, Cueva Reina, El Placer, El Portillo, La Bodeguita, Las Torres, Piscis, Las Casas de Adamil y Sal Gruesa. De los 25 establecimientos participantes, 24 son veteranos en el certamen.
Las Copas
Este año la principal novedad de la Muestra son las copas. Por un lado, se contará con el catavinos tradicional del Festival que se entregará tanto en las carpas de vinos D.O. Somontano como en las de los vinos especiales, previo canje de un ticket del bono degustación, en las carpas de los vinos de la Denominación pero también se dispondrá de una nueva copa de alta gama que podrá adquirirse, a cambio de dos tickets, en las zonas de los vinos especiales. La adquisición de la copa irá ligada al servicio del vino especial cuyo coste son dos tickets, es decir, serán cuatro tickets: dos de la copa y dos del vino.
Tanto el catavinos como la copa se podrán reutilizar durante toda la noche y, al término de la misma, depositarse en las zonas de recogida de copas donde se devolverá el número de tickets por las que la adquirió o llevársela a casa.
Como funciona la Muestra
La Muestra se abre al público a partir de las 21h. El acceso es gratuito y los vinos y tapas se adquieren a través de los bonos degustación que se están a la venta en la propia muestra.
El precio del bono con 4 tikets de degustación es de 5€ y con ellos podrás elegir entre las más de 80 referencias de vino y casi 150 tapas diferentes de la siguiente manera:
1 copa de vino D.O. Somontano = 1 ticket degustación
1 tapa = 2 tickets degustación.
1 botella de vino D.O. Somontano = 6 tickets degustación
1 copa de vino especial D.O. Somontano (vinos de alta gama) = 2 tickets degustación
1 botella de vino especial D.O. Somontano (vinos de alta gama) = 12 tickets.
Venta de entradas
El precio de las entradas para cada espectáculo es de 20 €. Las entradas serán numeradas y su venta comenzará el lunes, 20 de julio y se podrán adquirir en:
Las oficinas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano (Avda. de la Merced, 64. Barbastro. Tf. 974 313 031) de lunes a viernes, de 8 a 15h. y los martes y jueves, de 8 a 15h y de 16 a 18h. La semana del Festival se abrirá mañana y tarde, en los horarios descritos, de lunes a domingo. Tf. 974 313 031).
En la página web del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano www.dosomontano.com podrá consultarse el plano del teatro del Centro de Congresos de Barbastro en el que tendrán lugar los espectáculos de forma que se puedan elegir las butacas a ocupar.
El mismo día de cada uno de los espectáculos, si quedasen entradas, se venderían en las taquillas de Centro de Congresos de Barbastro dos horas antes de las actuaciones.
Bus del Vino directo al Festival
¡La opción perfecta para disfrutar del Festival del Vino sin pensar en el coche!
El Bus del Vino saldrá viernes, sábado y domingo desde Zaragoza y Huesca con rumbo directo a Somontano. El plan es muy sencillo: visita a una bodega y tiempo libre para disfrutar de la Muestra Gastronómica, asistir a los espectáculos o ¡ambas cosas!
Horario y lugar de salida:
Zaragoza: 18h. desde Paseo María Agustín nº 12 – 14 (Frente al ambulatorio Ramón y Cajal).
Huesca: 18.50h. desde la Avd Juan XIII, 17 (Junto al pabellón polideportivo del parque)
Regreso a la 1.00h.
Precio: 25€ / persona / día.
Información y compra de billetes: Tel. 974 316 342 – [email protected]
Más información picha aquí.

Somontano, festival del vino
por
Etiquetas: