Utiel-Requena viaja a New York. - VINOS DIFERENTES

Utiel-Requena viaja a New York.

Utiel-Requena viaja a New York. Noticias de vino.

La Bobal de Utiel-Requena se expone mañana en el Spain’s Great Match. 

El Consejo Reguladorde Utiel-Requena viaja hasta New York por segunda vez este año para promocionar sus vinos entre los mejores de España.

El Consejo Regulador de la DO Utiel Requena participa el 7 de octubre en la 22ª edición del Spain’s Great Match  2015, que tiene lugar en New York. Es un un punto de encuentro en el que los productores españoles buscan consolidar su imagen en el mercado americano. Spain’s Great Match contará con las mejores tapas de autor de restaurantes españoles y una cata con más de 200 vinos de las regiones vitivinícolas más importantes de España.

Se trata de una iniciativa organizada conjuntamente por el departamento de Wines from Spainperteneciente al ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva York, que se desarrollará en el emblemático edificio InterActiveCorp (IAC) del arquitecto Frank Ghery, donde se realizará un Walk Around Tasting (12:00–4:00 pm), un showroom en el que Utiel-Requena expondrá sus vinos.

Imagen. El Consejo Regulador de la DO Utiel Requena participa el 7 de octubre en la 22ª edición del Spain’s Great Match 2015
Imagen. El Consejo Regulador de la DO Utiel Requena participa el 7 de octubre en la 22ª edición del Spain’s Great Match 2015

En esta acción tendrán presencia 10 bodegas de la DO Utiel-Requena: Dominio de La VegaChozas CarrascalMurviedroVegalfaroCherubinoBodegas NodusBodegas IranzoPago de Tharsys, Coviñas y Vicente Gandia. Las bodegas ofrecerán catas para que los asistentes pueden deleitarse con la calidad de los vinos elaborados con Bobal.Además, en el Trade Evite se realizará un seminario educativo, bajo el título ‘Unveiling Bobal: A Journey of Discovery’ presentado por  Nora Z. Favelukes, de la Society of  Wine Educators y Brian Freedman,  periodista especializado en el sector vinícola. Para Nora Favelukes esta es una “excelente oportunidad para generar imagen de marca para lauva/vinos Bobal  y para Utiel-Requena. Tenemos que llevar a los asistentes a través de un viaje en donde degustaran Bobal de diferentes áreas de Utiel, vinificados en forma diferente para explicar la diversidad de la región y de la uva Bobal”.

Bobal Nueva York

Cabe mencionar, que esta es la segunda vez que el consejo regulador de la DO Utiel Requena viaja a Nueva York. La primera vez fue en febrero de este mismo año para ofrecer un seminario también sobre la Bobal en el Double Tree by Hilton Hotel Metropolitan.Este tipo de eventos forman parte de la estrategia promocional que la institución ha iniciado en este 2015 en terceros países para dar a conocer las virtudes de la Bobal al mundo entero.

Variedad uva de Utiel-Requena

Variedades Tintas

La D.O.P. Utiel-Requena es una región de vinos tintos: un 94,27 % de la superficie del viñedo está cultivada de variedades tintas.
La variedad Bobal es la estrella de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, ya que supone un 80% de la producción. Es el segundo cultivo más extendido de vid a nivel nacional tras la Tempranillo. El clima y el suelo que necesita esta variedad autóctona, se adaptan perfectamente a los de la zona. Muestra preferencia por las tierras altas, con veranos cortos y secos, en los que desarrolla bien sus caracteres. La Bobal es una variedad con una gran resistencia, brota más tarde que otras variedades tintas, con lo que se protege mejor del riesgo de heladas primaverales.
Los vinos elaborados con Bobal tienen un color intenso y característico y un índice adecuado de taninos para el envejecimiento. Ofrece vinos tintos intensos de color, con mucho cuerpo y sabores complejos. Además, esta variedad es idónea para la elaboración de tintos de maceración carbónica, así como de rosados, ambos con tonalidades únicas y muy afrutados.
La piel de la uva Bobal tiene un alto contenido en resveratrol, una sustancia cardiosaludable y anticancerígena, que contribuye a metabolizar las grasas. Actualmente se elaboran productos saludables procedentes de la Bobal como zumo, galletas, mermelada o helados. Es baja en sodio y rica en potasio, contiene oligoelementos y vitaminas, con los principales ácidos orgánicos, málico y tartárico. Más información enwww.bobal.es
La variedad Tempranillo es la segunda en implantación en Utiel-Requena, supone un 12 % del cultivo.
Otras variedades de uva autorizadas para elaborar vinos de DO Utiel-Requena son: Garnacha Tinta, Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvignon, Mertlot, Syrah, Pinot Noir, Petit verdot y Cabernet Franc.

Variedades Blancas

Las variedades blancas representan un 5,73 % del viñedo de Utiel-Requena:
La Tardana, también llamada Planta Nova, es autóctona de Utiel-Requena. Es de maduración tardía, y la dureza de su piel hace que se prolongue su vida. Da vinos de suave color pajizo con tonalidades doradas, intensos en nariz, con aromas afrutados. En boca son frescos y equilibrados, muy estructurados y persistentes.
La variedad Macabeo da vinos blancos, de color verde pajizo, aroma intenso y frutal. La Merseguera está implantada solamente en las tierras de más altitud de la zona.
Otras variedades blancas de uva autorizadas son: Merseguera, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Parellada, Verdejo y Moscatel de grano menudo.


Publicado

en

por

Etiquetas: