V Colorado 2015. Un tinto diferente de genética única. Un vino de autor.

V Colorado 2015. Un tinto diferente de genética única.

V Colorado. Un tinto de genética única y desconocida

Un tinto diferente, V Colorado.

V Colorado 2015, tras el rotundo éxito de su verdejo Malcorta, Javier Sanz lo presenta en sociedad. Un tinto llamado a enriquecer el patrimonio vitícola español.

Añada V Colorado 2015.

Obtenido de uvas vendimiadas a mano. Además de seleccionadas en el propio viñedo. El nuevo tinto V Colorado 2015 fermenta en barrica francesa con bazuqueos diarios antes de madurar al menos 10 meses en roble y otros tantos en botella. El resultado es un vino original.

Vino V Colorado 2015
Vino V Colorado 2015

Además de gran amplitud aromática (finas especias y también hierbas aromáticas). Sobre un nítido fondo de fruta negra (mora, y tamnbién ciruela). Así como con un paladar fresco, sabroso y persistente. Destacan su firme estructura, además de su agradable acidez.

V Colorado, tinta única.

El origen de V Colorado 2015, como la del resto de los vinos de Javier Sanz, está en el municipio vallisoletano de La Seca. Donde se encuentra el llamado “triángulo de oro” del verdejo.  La cuna de las mejores uvas de la DO Rueda. Suelos de cantos rodados sobre fondos de arcilla.

Uvas vendimiadas a mano
Uvas vendimiadas a mano

Cuya composición favorece la regulación hídrica y también térmica de las plantas. Confiere a los vinos un plus de finura y complejidad. Un espacio ideal para la viticultura sostenible. De bajos rendimientos que caracteriza la trayectoria de esta bodega familiar.

Colección V de Javier Sanz.

El exclusivo nuevo tinto se suma en la Colección V de Javier Sanz. A los no menos excepcionales V Malcorta Verdejo Singular 2017. Nombre de un clon de los verdejos más antiguos de la zona que aporta interesantes características organolépticas.
V 1863 Verdejo Sobre Lías 2014 –procedente de cepas prefiloxéricas, quintaesencia de las cualidades aromáticas de la vinífera castellana.

Colección V de Javier Sanz
Colección V de Javier Sanz

Y también V Dulce de Invierno Vendimia Tardía 2014. Una demostración de las posibilidades de los blancos de Rueda en el capítulo de los vinos dulces naturales.
Finalmente decir, que son una serie de vinos de autor que corona una reconocida gama de vinos tradicionales. Sobresale la expresividad varietal del Javier Sanz Verdejo 2017. Obtenido a partir de cepas viejas, y que también incorpora un verdejo fermentado en barrica. Un sauvignon blanc del año. Además de un verdejo semidulce y diversos proyectos experimentales de los que la propiedad irá dando más detalles en meses venideros.


Publicado

en

por

Etiquetas: