Vidueños de Sedella 2016

Vidueños de Sedella 2016. Un vino blanco de las Sierras de Málaga.

Vidueños de Sedella, vino blanco fermentado en barrica.

Vidueños de Sedella 2016
Vidueños de Sedella 2016

Vino blanco Vidueños de Sedella.

Vidueños de Sedella 2016. Un vino blanco de guarda. Ensamblado por el enólogo albaceteño Lauren Rosillo en la Axarquía Malagueña. Un coupage de diferentes uvas, que le aportan una riqueza de aromas y sabor, aportada por las diferentes variedades. Que maridan a la perfección con la variedad Moscatel de Alejandría. Un vino con una relación calidad precio excelente.

Bodega Sedella de las Axarquías Malagueñas.

La Bodega Sedella, está situada en lo alto de una finca. Con una arquitectura tradicional, además de moderna. Se integra en el paisaje de la Axarquía. Sedella es una bodega moderna, pero a la vez usa técnicas de elaboración de vinos naturales. Crianzas  largas en barricas de roble francés nuevo. En su apuesta por lo natural, especialmente relevante el uso de monedas de plata dentro de los barriles. Como antiséptico natural y bactericida.

Elaboración de Vidueños de Sedella 2016.

Se realiza una selección manual de la uva. Posteriormente se procede al  despalillado y maceración en un tanque de acero inoxidable. Fermenta con sus levaduras autóctonas. Además de con 1/3 de las pieles durante 27 días. Con todas sus lías y sin pieles, se realiza un trasiego a ánfora de cemento tipo huevo y barrica de roble francés usada.

Crianza de Vidueños de Sedella.

Su crianza es de 8 meses sobre lías en huevo de cemento y también en barrica usada de roble francés Tronçais.
¿Que entiende por Vidueño?. Normalmente vidueño se refiere a la planta de la vid.Una superficie de viñedo que está plantada con una sola variedad de uva. O como en este caso, es el conjunto de variedades mezcladas en una viña en proporciones desconocidas.

Ficha de cata de Vidueños de Sedella 2016.

Tipo de vino: Blanco fermentado en barrica.
Bodega: Bodegas Sedella.
Región: DO Sierras de Málaga.
Variedades: Moscatel de Alejandría 45% , “vidueño” de Doradilla, Montúa, Calona, además de otras variedades blancas locales.
Fase visual: Color amarillo pajizo, brillante debido a su juventud.
Fase olfativa: Intensidad alta. Aromas a flores blancas ,fruta madura como melocotón.  También cítricos, hierbas como lavanda azahar etc.
Fase gustativa: Muy cremoso en boca. Buena acidez. Concentración media-alta, además de buen volumen. Sabroso y largo. Perduran las notas melosas, sabor mineral y también el amargor una vez que se ingiere.
Puntuación: 92/100 (Sobresaliente).


Publicado

en

por

Etiquetas: