Viña Luparia
Viña Luparia presenta dos nuevos componentes de la Manada Luparia: los tintos La libertad y El origen
Los tintos semicrianza La Libertad Syrah & Garnacha 2104 y El origen Tempranillo 2014 son los dos nuevos vinos que Viña Luparia lanza al mercado este otoño en el primer año de andadura de la marca.
Estos dos tintos de Viña Luparia con semicrianza en roble procedentes de viñedos de Tierra de Castilla se unen a las otras cuatro referencias que la firma presentó por primera vez al mercado la primavera de 2015: los blancos La burla, Airén 2014, La rebeldía, Sauvignon-Blanc 2014, El rosado Los amantes, Garnacha 2014, y La inocencia, Tempranillo 2014 Tinto Joven.
Juntos estos vinos forman la «Manada Luparia», un conjunto de vinos compensado y único, con una imagen espectacular, que llega al mercado bajo el amparo de la firma Viña Luparia. Su nombre hace referencia a la antigua tierra de lobos que fue Valdepeñas, donde se encuentran las raíces históricas de la marca, pero no la bodega actual. Hoy día, los vinos de Viña Luparia se elaboran bajo la indicación de Vinos de la Tierra de Castilla.
Todos los vinos de la gama se han nombrado en referencia a un relato o leyenda relacionado con el lobo. Una historia famosa, que evoca recuerdos y sensaciones, y que ayuda a comprender y recordar cada vino.
El proyecto Viña Luparia nace con el objetivo de crear vinos innovadores, adaptados al gusto moderno de los consumidores a quienes quiere descubrir una historia detrás del vino, desde el viñedo hasta su etiqueta.
Viña Luparia vive el vino como una manera de disfrutar, una manera de entender la vida. Quiere que los consumidores puedan comprenderlo y compartirlo, y por eso elabora vinos que transmitan conceptos, ideas y sensaciones a través de todos los sentidos, desde el diseño de la botella, hasta el momento de la cata.
Los vinos de Viña Luparia están disponibles en Tipos Infames e Isolé.
instagram.com/manadaluparia
twitter.com/manadaluparia
facebook.com/manadaluparia
pinterest.com/manadaluparia
www.manadaluparia.com
El origen, Tempranillo 2014
Tinto Semicrianza
La variedad tempranillo madura y muestra su desarrollo en una semicrianza como anticipo de todo su potencial futuro. Agradable y gustoso.
Elaborado a partir de viñedos en vaso de Campo de Criptana vendimiados a mediados de septiembre. Tras macerar nueve días se hizo un descube temprano, buscando la extracción aromática y de antocianos, para terminar la fermentación en contacto con madera de roble americano donde ha permanecido cuatro meses.
Nota de cata
De capa alta y denso, con aromas que recuerdan a confituras de frutas negras bien ensamblados con los toques torrefactos y avainillados de su paso por barrica. En boca muestra la potencia y carnosidad de los vinos de la zona.
75 cl. 14,5% vol.
PVP: 6,50 €
La libertad. Syrah & Garnacha 2014
Tinto Semicrianza
Coupage de Syrah y Garnacha, la Syrah aporta a este coupage intensidad, profundidad y unas notas silvestres a violeta, mientras que la delicadeza de la Garnacha matiza y suaviza con amabilidad esa potencia.
Uvas procedentes de Cuenca a 900 m de altitud. Con una semana de diferencia en la vendimia de ambas variedades, se elaboró por separado hasta terminar la fermentación alcohólica. A partir de aquí se llevó a cabo el ensamblaje y la crianza en barrica de roble francés durante cuatro meses.
Nota de cata
Un vino de capa alta que rebosa brillo y juventud. Con un perfil aromático complejo, en el que destacan aromas a violeta y regaliz ligados a un toque mineral y especiado. En boca goza de un paso agradable con taninos suaves y largo recuerdo.
75 cl. 13,5% vol.
PVP: 6,50 €
Sobre Viña Luparia
La Manada Luparia, un conjunto equilibrado y singular unido por historias de lobos
Viña Luparia ha creado una gama de vinos compensada y atractiva, construida con una filosofía propia en base a la cual se ha elegido desde el terroir del que procede el vino, hasta la imagen con la que se presenta ante el consumidor.
El origen del nombre de Viña Luparia está vinculado a “la tierra de lobos” que es Valdepeñas; ese es el germen de la Manada Luparia. Y detrás de la Manada se esconde una estructura social fascinante. Como en una familia, cada lobo tiene una personalidad única que se hace plena en libertad.
Siete historias, cuentos, tradiciones y mitos dan nombre respectivamente a los siete vinos de la Manada y hablan de su personalidad, a través de un relato famoso y reconocible. Los vinos se explican con rasgos como la inocencia, la rebeldía, el desafío o la libertad que son propios de los protagonistas de estos cuentos.
Cada nombre de los vinos evoca un cuento: La Burla, Airen 2014 se basa en la historia de Pedro y el lobo. La Rebeldía, Sauvignon-Blanc 2014 nos cuenta la historia del espíritu salvaje del lobo Amarok. El rosado Los Amantes, Garnacha 2014 se vincula a la historia del lobo enamorado de la luna. Y La Inocencia, Tempranillo 2014 Tinto Joven, recuerda a la mismísima Caperucita Roja.
Se ha puesto especial cuidado en la elección de la botella, la gama cromática y las formas y tapices que configuran el diseño de la etiqueta para mostrar en un primer contacto todo lo que el vino expresa. Es una proyección del interior al exterior con un lenguaje y un código universal.
Toda la iconografía creada responde a la voluntad de que cada vino cuente una historia de principio a fin, por eso la etiqueta envuelve a la botella y muestra con ilustraciones composiciones que describen al vino, la variedad y la filosofía de la Manada Luparia.
El origen histórico de Viña Luparia se remonta a 1876, fundada por Don Manuel Galán Caminero, en Valdepeñas, tierra de lobos, siempre ha velado por elaborar vinos de calidad con las variedades autóctonas de la región.
Hoy Viña Luparia quiere no someterse a las directrices de una Denominación para poder desarrollar toda su creatividad con vinos innovadores y adaptarse a los gustos y preferencias de los nuevos consumidores.
La manada de Viña Luparia
