Viñedos y Bodegas Pablo
Se ubica en Almonacid de la Sierra (Zaragoza). «Pablo» no es un nombre es el «apellido» de la familia propietaria. Hasta el año 1995 vendimiaban a granel y a partir de entonces se han centrado en el mercado internacional exportando vino a más de veinte países, algo que a nosotros nos parece sorprendente ya que apenas se comercializan sus botellas en el mercado español. Esta casa aragonesa pertenece a la Denominación de Origen Cariñena, una zona que debiera ser más conocida en España dada su calidad.
Recientemente se ha celebrado en la vinoteca madrileña Bodegabierta una interesante cata de los vinos de la gama Menguante de Viñedos y Bodegas Pablo. Fue Guillermo Rodríguez perteneciente a la bodega el encargado de presentar unos vinos casi desconocidos para el público español.
La propiedad cuenta con viñedos viejos siendo la media edad de las plantas de treinta años, aunque hay cepas que superan los cien. Elaboran unas 400.000 botellas cada año. Las marcas de Viñedos y Bodegas Pablo son dos: Gran Viu -vinos con mayor crianza en barrica- y Menguante. Esta última es de la que nos vamos a ocupar en este artículo.
Menguante es la gama más comercial y con este nombre salen a la venta cuatro monovarietales: Garnacha Blanca, Garnacha, Garnacha Selección y Vidadillo. Quien los pruebe se llevará una sorpresa dada la calidad y seriedad de estos vinos.
Menguante Garnacha blanca posee complejidad aromática ofreciéndonos notas frutales y una buena estructura y mineralidad en boca. Menguante Garnacha -un tinto joven muy bien hecho- posee una fruta exuberante y una acidez soberbia. Menguante Garnacha Selección quizá es el que menos nos convence de la gama pero también está muy bien realizado. Menguante Vidadillo lleva el nombre de la variedad con la que está elaborado y sólo podemos decir que se trata de algo único.
Vamos a centrarnos sobre la curiosísima uva Vidadillo. Es una variedad casi extinta descubierta hace sólo unos años por el enólogo de Viñedos y Bodegas Pablo. Los viticultores de Cariñena la ocultaban y la vendían como «garnacha de grano gordo». Sin embargo, es una variedad autóctona de Cariñena y además se trata de una de las más antiguas que existen. El propio Robert Parker erró cuando afirmó que era idéntica a la bobal, lo que obligó a responderle a Viñedos y Bodegas Pablo aportando los estudios correspondientes que demostraban que el prestigioso crítico estaba equivocado. A Parker no le quedó más remedio que rectificar.
Según nos comenta Guillermo Rodríguez, la vidadillo es una variedad muy oxidativa que da mucha producción y que ofrece unas notas aromáticas únicas. Ha costado entenderla a sus elaboradores unos doce años dada su dificultad. Los viñedos de los que proviene Menguante Vidadillo tienen una antigüedad de 106 años y el rendimiento por cepa es de quinientos gramos. Probar este vino es toda una experiencia. Necesita airearse para poderlo valorar y a pesar de ello es difícil identificar los aromas. Éstos cambian con rapidez, por eso animamos desde aquí a consumirlo poco a poco o dejar una copa para degustarla unas horas más tarde. Se muestra tánico en la parte delantera de la boca. Pero lo que más nos gusta es su acidez excepcional, sin duda, podrá beberse la añada del 2011 durante mucho tiempo.
En definitiva, los vinos Menguante ofrecen una buena calidad a quiénes los prueban. Pocos vinos españoles tienen una relación calidad-precio tan notable.
Para obtener más información sobre Viñedos y Bodegas Pablo, pinche aquí.