Vino Tinto para Adelgazar
Vino tinto para adelgazar. Nos sorprende leer esto después de que se haya dedicado tanto tiempo a hablar de los efectos perniciosos y desgraciadamente tan reales de un consumo excesivo. Hace unos pocos años se empezó a plantear tímidamente y ahora cada vez de forma más decidida sobre el efecto beneficioso del vino tinto sobre la salud cuando se bebe de manera adecuada. Es conocido el alto contenido que posee en antioxidantes, por ejemplo, el resveratrol. Se ha afirmado que gracias a esta sustancia el consumo moderado ayuda a frenar el envejecimiento y el funcionamiento del corazón.
Recientemente han surgido nuevos estudios realizados por la Universidad de Purdue de los Estados Unidos en los que se ha identificado un antioxidante más: el piceatannol. La función de este compuesto sería bloquear el almacenamiento de la grasa. El piceatannol sólo se ha encontrado en el vino tinto.
Expliquemos con brevedad cómo se forma el tejido graso. La adipogénesis es el proceso de formación de las células que almacenan grasa “adipocitos”. Según Kee-Hong Kim -profesor de Ciencias de la Alimentación de la Univesidad Purdue- cuando en la sangre existen niveles constantes de piceatannol se impide la adipogénesis, lo que impediría continuar engordando.
Otra universidad norteamericana, la Universidad Estatal de Oregón, indica que beber vino contribuye a la quema de grasas en el cuerpo. Ingerir uvas tintas, puede ayudar a las personas obesas a quemar grasa más rápido si además se siguen una dieta equilibrada.
Obviamente el vino no puede sustituir a la dieta y el ejercicio. El consumo excesivo genera numerosas patologías y también sobrepeso gracias a su contenido en azúcar. El programa europeo Wine in Moderation establece la “unidad de bebida” como medida del consumo. Una unidad de bebida son 10 gramos de alcohol puro, lo que equivale a: 10 centilitros de vino en 12% vol. Esto significa que se recomienda un máximo de 2 unidades de bebida para las mujeres y 3 para los hombres. Y no se debe beber más de 4 unidades en una sola ocasión.
En conclusión, el vino ayuda y potencia los efectos de llevar una vida sana y equilibrada. Puede contribuir a no engordar como indican estos estudios pioneros pero nunca podrá sustituir los buenos hábitos alimentarios y el ejercicio diario.
Para una mayor información podéis consultar los artículos y el vídeo que os indicamos a continuación.
BIBLIOGRAFÍA:
Meshail Okla, Inhae Kang, Da Mi Kim, Vishnupriya Gourineni, Neil Shay, Liwei Gu, Soonkyu Chung (2015). Ellagic acid modulates lipid accumulation in primary human adipocytes and human hepatoma Huh7 cells via discrete mechanisms. The Journal of Nutritional Biochemistry, 2015; 26 (1): 82 DOI.
Jung Yeon Kwon, Sang Gwon Seo, Yong-Seok Heo, Shuhua Yue, Ji-Xin Cheng, Ki Won Lee and Kee-Hong Kim (2012). Piceatannol, Natural Polyphenolic Stilbene, Inhibits Adipogenesis via Modulation of Mitotic Clonal Expansion and Insulin Receptor-dependent Insulin Signaling in Early Phase of Differentiation..
Videografía:
Os recomendamos que veáis este vídeo en YouTube. En él podéis ver como Kee-Hong Kim, uno de los autores del estudio, explica con claridad las implicaciones que tiene el descubrimiento del Piceatannol: Red Wine Compound May Fight Obesity