Vinos para el Verano. La elección perfecta. - VINOS DIFERENTES

Vinos para el Verano. La elección perfecta.

¿Cuales son los mejores vinos para el verano?

Imagen. Los blancos son unos de los vinos para el verano
Imagen. Los blancos son unos de los vinos para el verano

Decir que hay vinos para el verano es siempre controvertido, en principio un gran vino puede consumirse durante cualquier época del año, sin embargo, es también cierto que con las elevadas temperaturas veraniegas en casi todas las regiones españolas se agradecen los vinos más refrescantes y ligeros. Los más recomendables durante el tórrido estío son los blancos, los rosados y los espumosos.
Podemos hacer alguna excepción con los vinos tintos y con los dulces. Los más agradables de los primeros serán los elaborados en la zona norte de España y que tengan un marcado carácter atlántico. Respecto a los dulces aconsejaríamos los vinos de hielo, los blancos de Centroeuropa y los tockay húngaros. Veamos a continuación el maridaje más adecuado en función de los platos.
Aperitivos: Los blancos jóvenes monovarietales de verdejo, godello, albariño o viura acompañarán a la perfección entrantes muy ligeros. Con el gazpacho es adecuado un blanco joven que este dotado de una buena acidez, en este caso maridarán mejor los blancos menos aromáticos elaborados con viura, godello e incluso también los palomino.
Un gran champagne se aprecia más que nunca en verano. Marida con todo tipo de alimento. Vinos para el verano.
Un gran champagne se aprecia más que nunca en verano. Marida con todo tipo de alimento. Vinos para el verano.

Arroz y pasta: Los tintos jóvenes de mencía, garnacha, tempranillo y merlot son ideales para el arroz o la pasta. También los tintos dotados de una elevada acidez como los elaborados en la Ribeira Sacra y en Rías Baixas. No podemos olvidarnos de los rosados, sobre todo, recomendamos los elaborados en la mitad norte de España.
Mariscos, pescados y ahumados: Los espumosos acompañarán a la perfección estos platos. Tanto el cava como el champagne son buenas opciones. Nosotros recomendamos este último por su mayor acidez y ligereza con los mariscos. Los pescados admiten un buen blanco de crianza de chardonnay, albariño o verdejo.
Carnes: Recomendamos vinos de estilo septentrional o atlántico. Los vinos tradicionales de La Rioja nos proporcionarán un buen maridaje. Podemos elegir tanto tintos jóvenes como crianzas, reservas y gran reserva. La temperatura de servicio aumentará en función de su grado de envejecimiento. Aconsejamos unos 18 grados para los reserva o gran reserva.
Postres: Un blanco dulce es adecuado para tomar  paté o un queso. Un «Icewine», un Tockay o un Sauternes son excelentes para ello y, en definitiva, cualquier blanco que acompañe el dulzor de una más que apreciable acidez. Obviamente el champagne y el cava son totalmente aconsejables.
Imagen. Un buen albariño es ideal como vinos para el verano.
Imagen. Un buen albariño es ideal como vinos para el verano.

Varios de los vinos que hemos catado en vinosdiferentes.com son ideales para estas fechas. Entre los blancos os recomendamos: el albariño El Jardín de Lucía 2013, V3 Verdejo 2011 o el godello 200 Cestos 2013. Entre los rosados destacaríamos el «clarete» de Pícaro del Águila 2012 de la Ribera del Duero y el gaditano Forlong 2014. Respecto a los tintos son magníficos para el estío el caldo gallego Abadía da Cova Barrica 2010 o cualquiera de los grandes reservas de López de Heredia. Respecto los dulces cualquier postre será realzado con un moscatel de Málaga y, obviamente, llegaríamos a lo máximo con un Château d’Yquem 1998 si nuestro bolsillo lo permite. En cuanto a los espumosos prácticamente todos los catados en nuestra página son altamente recomendables: el espumoso de Valdeorras Chris 2013 hará deliciosa casi cualquier tipo de comida, el soberbio cava De la Finca 2011 de Raventós y Blanc acompañará perfectamente desde los entrantes hasta los postres y la sobremesa, al igual que el champagne Vieille France que ofrece calidad a buen precio.

Vinos para el verano

Si queremos consumir vinos menos frescos y con potente estructura se recomienda hacerlo en un entorno en el que las condiciones de temperatura estén controladas. Para degustar un gran vino el mejor lugar es nuestra casa. También podemos hacerlo en un restaurante que conozcamos previamente y en el que tengamos asegurado una adecuada temperatura del local y un servicio del vino profesional.


Publicado

en

por

Etiquetas: