VÍVID, la fiesta del enoturismo de la Costa Brava. - VINOS DIFERENTES

VÍVID, la fiesta del enoturismo de la Costa Brava.

La 3a edición de VÍVID, la fiesta del enoturismo de la Costa Brava, acogerá el próximo mes de abril más de 75 actividades enoturísticas para mayores y pequeños.

  • El Empordà espera recibir más de 5.000 visitantes en un mes en el que el vino, la cocina y la cultura ampurdanesa serán los protagonistas
  • Nacido con el objetivo de promover las virtudes del enoturismo de la Costa Brava, el programa incluye actividades como TAST&SWING; Enocayac; Ruta con segways; Viñas y dólmenes; Enosenderismo; Music&Wine; #InstaVivid; diferentes catas de vinos armonizados con productos locales; talleres; ferias; y mucho más.El próximo 1 de abril arrancará la 3a edición de VÍVID, El Festival del Vino, un mes repleto de actividades enoturísticas que transformaran el Empordà en el epicentro del enoturismo de Catalunya.Presentado hoy en la Enoteca Paco Pérez de manos de Pere Vila, presidente de la Diputación de Gerona y del Patronato de Turismo Costa Brava Gerona; Xavier Albertí, Presidente del Consejo Regulador de la DO Ampurdán; Ramon Ramos, director general del Patronato de Turismo Costa Brava Gerona; y Paco Pérez, embajador de la Costa Brava; el cartel de VÍVID 2016 incluye más de 75 actividades y promociones.“El vino ampurdanés está viviendo uno de los momentos más dulces de su historia”, ha declarado Pere Vila, “coincidiendo también con el excepcional momento de la gastronomía girondina”.

VÍVID, la fiesta del enoturismo de la Costa Brava
COLL DE ROSES. VÍVID, la fiesta del enoturismo de la Costa Brava
La Cooperativa de Garriguella será la encargada de iniciar las fiestas el viernes 1 de abril a las 20h con un taller de coctelería creativa impartido por Gerard Ruiz, quien elaborará cócteles con los vinos y cavas ampurdaneses.
En el transcurso del mes, hay programadas desde aventuras en plena naturaleza, como enosenderismo, enocayac y diversas rutas a pie o con vehículos a motor; hasta ferias, bailes, catas, degustaciones, cursos, talleres y jornadas de puertas abiertas.
Por otro lado, la feria profesional de vinos de la DO Ampurdán, Raíces del Vino, será la encargada de poner punto y final a la presente edición de VÍVID el sábado 30 de abril en el mercado del Born de Barcelona.

VÍVID, El Festival del Vino

Con la primavera se reinicia el ciclo de la viña en el Empordà, en la Costa Brava, y con ella nace VÍVID, el primer festival del vino del Empordà con el que se quiere dar a conocer el mundo y el producto del vino ampurdanés mediante actividades y experiencias enoturísticas en la destinación. La primera y la segunda edición de VÍVID propusieron 55 actividades y promociones en 2014, y 109 en 2015, y contaron con 3.000 y 5.748 participantes respectivamente.
El vino ampurdanés, producido en la DO Empordà, proviene de 55 municipios, ocupando una extensión de 2.000 hectáreas de viña y reuniendo 330 viticultores y 50 bodegas. Éste contribuye a la preservación del territorio y el paisaje, además de a la dinamización de la actividad rural de la demarcación y la actividad turística de la destinación.
Promovido por el Club de la Ruta del Vino DO Empordà del Patronato de Turismo Costa Brava Gerona, de la Diputación de Gerona, VÍVID es una iniciativa de dinamización y promoción del territorio fuera de temporada alta turística, dado que se desarrolla en el mes de abril. Así, quiere dar a conocer el mundo de la viticultura ampurdanesa a los habitantes y visitantes a través de experiencias enoturísticas memorables en un entorno único, la Costa Brava.
La iniciativa promocional impulsada por el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona recibe el apoyo y la participación del Consejo Regulador y bodegas de la DO Empordà, ayuntamientos y empresas turísticas del territorio, así como de 107 socios que integren el Club de Marketing de la Ruta del Vino DO Empordà.

vivid VÍVID 2016-Programa de actividades


Publicado

en

por

Etiquetas: