Ximénez-Spínola Fermentación Lenta 2014. - VINOS DIFERENTES

Ximénez-Spínola Fermentación Lenta 2014.

Ximénez-Spínola

Imagen. Ximénez Spínola Fermentación Lenta 2014
Imagen. Ximénez Spínola Fermentación Lenta 2014

Fermentación Lenta 2014 es una soberbia creación de la bodega jerezana Ximénez-Spínola. Para nosotros es uno de los mejores vinos que se elaboran en España. Se trata de un blanco monovarietal de uva Pedro Ximénez. Advertimos que este vino no tiene nada que ver con las elaboraciones amparadas por la D.O. Jerez-Xérèz-Sherry.
La uva se sobremadura en el propio viñedo durante 21 días más de los que son usuales en una vendimia usual de un vino seco. Se recolecta de forma manual y se usan cajas de 15 Kilogramos para transportarlo a la bodega y así asegurar que el fruto llegue en perfectas condiciones.
Según informa la casa, se efectúa un prensado suave, con un bajísimo rendimiento por tonelada de uva: 600 litros de mosto. Después se introduce el mosto con su hollejo en barricas de roble francés de entre 225 y 300 litros. Cada día se añaden 30 litros a cada recipiente, para que las levaduras acaben con todos los azúcares en la misma jornada que se adicionan y den como resultado un blanco seco. Obviamente la fermentación es un proceso muy lento y de ahí el nombre de este blanco. Posteriormente durante la crianza se efectúa un battonage suave durante los seis meses que pasa en barrica. De la añada del 2014 sólo se han embotellado un total de 2973 unidades.
Imagen. Bello color de Ximénez-Spínola Fermentación Lenta 2014 en nuestra copa.
Imagen. Bello color de Ximénez-Spínola Fermentación Lenta 2014 en nuestra copa.

Antes de hablar de las peculiaridades de este blanco tratemos con brevedad de la historia de la bodega. Ximénez-Spínola fue fundada por Phelipe Antonio Zarzana Spínola en el siglo XVIII y hoy se encuentra la novena generación al frente de la misma. Curiosamente sólo elaboran con uva Pedro Ximénez, de hecho es la única casa en nuestro país que hace vinos y brandies basándose sólo en esta variedad. Toda su producción está limitada y numerada, poco más de 10.000 botellas salen a la venta cada año. Los nombres de sus elaboraciones son los siguientes: Exceptional Harvest, Old Harvest, Pedro Ximénez Vintage y Pedro Ximénez Muy Viejo. La elevada calidad se mantiene en todos ellos y lo mismo podríamos decir de sus brandies.
Recomendamos su consumo con pescados -rape, rodaballo, raya, y pescados al horno en general-, carnes no guisadas -carnes rojas a la plancha-, aperitivos -anchoas, ahumados, aceitunas-, frutos secos, etc.
Imagen. Denominación Varietal Pedro Ximénez. Acreditación Propia.
Imagen. Denominación Varietal Pedro Ximénez. Acreditación Propia.

Terminaremos está entrada tratando de las características de este original blanco. Os recomendamos probarlo ya que además la relación calidad/precio no puede ser mejor.
Tipo de vino: Blanco con crianza.
Bodega: Ximénez-Spínola.
Región: Jerez de la Frontera (Andalucía)
Variedades: 100% Pedro Ximénez. A los aficionados recién incorporados al mundo del vino les sorprenderá comprobar que esta variedad es blanca. Se cree que el origen de está uva es alemán y que llegó a nuestro país durante el reinado de Carlos I.
Fase visual: Color dorado, limpio y con lágrima abundante y densa que cae con lentitud.
Fase olfativa: Intensidad alta, íntegro y con las sensaciones típicas de un vino dulce. Aromas a frutas pasas -uvas y ciruelas-, miel, almíbar, bizcocho borracho, almendras amargas, roble tostado, etc. El trabajo de la madera ha sido excepcional dominando en todo momento la fruta sobre las notas de la crianza.
Fase gustativa: En boca pasamos de las sensaciones propias de un vino dulce a las de un blanco seco, es un contraste increíble. Es un blanco concentrado dotado de bastante volumen. Equilibrio gustativo plenamente conseguido, posee una buena acidez y un excelente amargor que nos recuerda a las almendras amargas. La peculiaridad de esta elaboración aproxima la misma a los vinos alemanes, si bien, posee un menor grado de acidez. Una de sus mejores cualidades es la textura, se trata de un vino graso, untuoso. Otro de sus aspectos positivos es que los 14º de alcohol no se notan.
Ximénez-Spínola Fermentación Lenta 2014 es sabroso, largo y persistente permaneciendo sus sensaciones en nuestra cavidad bucal bastantes minutos después de haber sido ingerido.
Puntuación: 97/100 (excepcional).


Publicado

en

por

Etiquetas: